Domingo de arroces y vinos. 2 de junio. 14,15h

Palacio TorrelunaAnte el exito de la pasada convocatoria repetimos este domingo bajo ese mismo formato.
A partir de las 14,15h tendremos tres arroces y tres vinos en formato de autoservicio. Si el tiempo lo permite lo haremos en la Terraza de la Luna ( Palacio Torreluna, calle Miguel Servet 181) y si la climatología no nos respeta en el salón de eventos.
Los arroces para esta ocasión son:

  1. Arroz de la huerta de la ribera del Ebro con sus caracoles y vegetales
  2. Fideuá negra de calamar con emulsión de albahaca
  3. Arroz de ternasco con habas, guisantes y aromas mediterraneos

Los vinos elegidos:

  • Bodegas Ilurce rosado 2012, una bomba frutal
  • Sangría de cava
  • Un vino tinto creado «ad hoc»  para este evento, procedente de Aragón para tener el mejor matrimonio posible con nuestro arroz de la huerta.
    Como en la ocasión anterior el precio será de

20€

 (autoservicio de arroces, vinos, pan y agua incluidos). Los níños son bienvenidos y solo se cobrará 10€ a los que tengan entre 7 y doce años, menores de 7 años gratis.

Para reservar en el teléfono 691037818 o  en  lapapilacritica@lapapilacritica.com

Anuncio publicitario

¿ Quieres hacer tu propio vino y llevartelo a casa ?

Para mayo los vinos tintos ya han reposado, las barricas los han calmado y les han aportado sus aromas. Ha llegado el momento de hacer el Coupage.
Hablaremos de qué, como y el porqué de la elección de una determinada variedad de uva. Veremos ejemplos y aprenderemos las bases de la mezcla de uvas en la elaboración de vinos.

¡ Nos llevamos una bodega a un hotel de 5 estrellas !

 

En el hotel Palafox, degustaremos un total de 6 vinos, los habrá  jovenes recien sacados de los depositos y con barrica, después ensamblaremos nuestro propio vino, no solo eso, sino que además lo embotellaremos, elegiremos un nombre, diseñaremos su etiqueta (a mano alzada) y cada componente del grupo recibirá una botella del vino que haya diseñado.Nos convertiremos en auténticos bodegueros y decidiremos cual ha de ser el vino que presentaremos al panel de cata. Este panel decidirá si tu vino es el mejor y, por supuesto, el ganador tendrá premio.

Esta actividad es apta tanto para aficionados como profesionales.

 
En este caso he de decir que si yo fuera tu, reservaría la plaza lo antes posible, porque esto no sucede todos los dias y solo tenemos 24 plazas.
Coste de la actividad: 19€ Asociados y profesionales. 35€ público general

Fecha: 30 de mayo. 19,30h.

Primeros contactos con un limón

Sin duda el sabor ácido es uno de los cinco sabores básicos más intenso, desde ese cosquilleo que nos recorre la espalda hasta esa experiencia, casi milagrosa, en la que piensas que vas a ser incapaz de contener la saliva dentro de la boca. Como muestra os dejo este divertido botón.

Las diez bebidas más caloricas

Un reciente estudio ha confirmado que el pensamiento generalizado de que la Cerveza engorda es un mito y que no hay evidencias al respecto.

Sin embargo hay otras bebidas que si tienen un porcentaje calórico que no imaginamos, te presentamos el TOP 10 de las bebidas que más calorias tienen.

1.- PEDRO XIMENEZ

– Con 400 gramos de azúcar residual por litro es una de las bebidas más dulces y servida normalmente como postre. Con su alto contenido de azúcar y su graduación alcohólica de 17% lo convierten en una bebida muy calórica. Normalmente se toma en catavinos o pequeños vasos de 12 CL, eso supone un total de 320 calorias.

2.- SANGRIA

– Muy popular sobretodo en epoca veraniega la sangría contiene una base de vino con trozos de fruta como melocotón, pera, plátano, etc. Normalmente se le da un toque de alcohol de Triple Seco (Cointreau o similar), el resultado es una bebida con un contenido de 400 calorias aproximadamente por vaso.

3. COCTEL RUSO BLANCO

– El coctel preferido de El Nota, El Gran Lebowski. La Leche o Crema y Vodka junto con licor de Café, consiguen una graduación de 500 calorias por vaso.

4.- MARGARITA

– Tequila, Triple Seco y Zumo de Lima, consigue alcanzar un total de 550 calorias por copa: Igual que un Big Mac!

5.- DAIQUIRI

– Solo, de Fresa o de Banana incluye sirope de azúcar lo que lo hace dulce y muy apetecible, pero tambien le añade muchas calorias: 600.

6.- PIÑA COLADA

– Inventado en 1950, es uno de los cócteles favoritos del caribe. Ron, Zumo de Piña y Crema de Coco para alcanzar las 640 calorias por copa.

7.- LONG ISLAND ICED TEA

– Aunque su sabor recuerda al té, no incluye té y no esta pensado para tomar en el desayuno. La bebida incluye en partes iguales Vodka, Tequila, Ginebra, Ron y Triple Seco y Refresco de Cola, lo que ayuda a su alto contenido calórico: 780 Calorias.

Para finalizar este resumen de bebidas:

1 Pinta de Cerveza: 153 Calorias 1 Pinta de Guiness: 210 Calorias 1 Vaso de 25 CL de Merlot: 170 Calorias 1 Vaso de 25 Cl de Reserva de Rioja: 265 Calorias 1 Copa de Chardonnay: 185 Calorias 1 Copa de Moét & Chandon: 190 Calorias

1 Cocacola de 33 CL: 140 Calorias 1 Vaso de Zumo de Naranja Concentrado: 142 Calorias.

Fuente:licorea.es

La 10 bebidas alcohólicas más vendidas en el mundo

las_10_bebidas_mas_vendidas_del_mundo

Aquí te dejamos el ranking alcoholico con las 10 bebidas con alcohol más vendidas del mundo!

1- Jinro (soju): con 61,38 millones de cajas vendidas, ocupa el puesto numero 1 en el mundo, si os fijáis la diferencia con el segundo en el ranking es una barbaridad, casi le triplica. Jinro es una bebida destilada nativa de Corea, hecho con arroz, aunque la mayoría de las marcas más importantes suplementan o hasta sustituyen el arroz con otros almidones como la papa, el trigo, la cebada, el camote, o la yuca (llamada dangmil en coreano).

2- Smirnoff (vodka): con 24,70 millones de cajas vendidas, un vodka de origen ruso conocido mundialmente, una marca muy activa en el campo del marketing a nivel global, en su última campaña contó con Madonna para buscar a un bailarín para su espectáculo.

3- Lotte Licor (soju): con 23,90 millones de cajas vendidas, también es un vino chino cómo el Jinro.

4- Emperador (brandy): 20,10 millones de cajas vendidas, aunque el nombre suene a español es un brandy hecho en Filipinas y que ha duplicado sus ventas en un año, a diferencia del brandy que se consume en el resto del mundo el Emperador es mucho más dulce.

5- Bacardi (ron): 19,56 millones de cajas vendidas, podíamos hablar largo y tendido de la marca Bacardi ya que es uno de los rones más famosos del mundo, os dejamos el enlace de todas nuestras entradas Bacardi por si queréis poneros al día.

6- Tanduay (ron): 18,71 millones de cajas vendidas, es un ron filipino que va camino de sobrepasar a Bacardi, de gusto seco y muy barato.

7- Pirassunga 51 (cachaca): 18,60 millones de cajas vendidas, una bebida típica brasileña parecida al ron. Con la cachaca se hace el famoso cóctel Caipiriña.

8- Johnnie Walker (whisky escocés): 18,00 millones de caja vendidas, este famoso whisky es conocido mundialmente por su calidad y campañas de marketing, muchas de ellas destinadas al consumidor asiático.

9- Officer ‘s (whisky indio): 16,53 millones de cajas vendidas, este whisky se hace en la India y crece vertiginosamente.

10- McDowell ‘s (whisky indio): 16,08 millones de cajas vendidas, también es original de la India cómo el que ocupa el noveno lugar.

las_10_bebidas_mas_vendidas_del_mundo2

Fuente: Tragos y copas

Calendario de actividades de mayo de La Papila Crítica

Vermús al sol en terraza Torreluna

Dia 19 de mayo. 12:30h. Terraza Torreluna

Vermús y aceituning

Degustaremos guiados por un miembro de la asociación 4 vermús acompañados por distintos encurtidos siguiendo la moda del aceituning.

En la maravillosa terraza de Torreluna nos beberemos 4 vermús seleccionados geograficamente. En esta ocasión los elegidos han sido:

Carpano Formula Antica, el primer vermú que se comercializo y el más exclusivo. Italia
Byrrh, un francés con mucha historia.
Falset, la denominación española más emblemática donde el vermú es religión.
Montearagón, un gran producto elaborado en Aragón
Como no podía ser de otra manera al tomar un vermú tomaremos diferentes tipos de olivas con diferentes aliños y alguna sorpresa más.

12€ por persona.

Reservas en http://lapapilacritica.ticketea.com
También puedes reservar en el 691037818

Domingo de arroz cañí en la terraza Torreluna

Dia 19 de mayo. 14:30h. Terraza Torreluna

Tres arroces con tres vinos rosados en porrón. Un babero, una cuchara y un plato en una terraza.

Este es el conjunto que os ofrecemos para la comida del domingo.

En formato de autoservicio probaremos cada arroz y beberemos, buscando el mejor maridaje, los distintos rosados.

La selección en esta ocasión será:

Arroz de pollo al chilindrón con emulsion de pimenton

Risotto de boletus y …

Paella cañí

Quinta de Gomariz espadeiro rosado 2012 Portugal

Latidos de vino rosado 2012 España

Saint Andre de Figuiere Magali rosé 2012 Francia

20€ por persona. Los niños son bienvenidos,  hasta los 7 años gratis y de 7 a 12 años solo 10€ (arroces y agua)

Reservas en http://lapapilacritica.ticketea.com
También puedes reservar en el 691037818

Haz tu propio vino y llévatelo

Para mayo los vinos tintos ya han reposado, las barricas los han calmado y les han aportado sus aromas. Ha llegado el momento de hacer el Coupage.
Hablaremos de qué, como y el porqué de la elección de una determinada variedad de uva. Veremos ejemplos y aprenderemos las bases de la mezcla de uvas en la elaboración de vinos.
¡ Nos llevamos una bodega a un hotel de 5 estrellas !
En el hotel Palafox nos juntaremos en equipos, degustaremos vinos jovenes, vinos con barrica y ensamblaremos nuestro propio vino, no solo eso, sino que además lo embotellaremos, elegiremos un nombre, diseñaremos su etiqueta (a mano alzada) y cada componente del grupo recibirá una botella del vino que haya diseñado.
Nos convertiremos en auténticos bodegueros y decidiremos cual ha de ser el vino que presentaremos al panel de cata. Este panel decidirá si tu vino es el mejor y, por supuesto, el ganador tendrá premio.
En este caso he de decir que si yo fuera tu, reservaría la plaza lo antes posible, porque esto no sucede todos los dias.Coste de la actividad: 19€ Asociados y profesionales. 35€ público general
Fecha: 30 de mayo. 19,30h.Reservas con tarjeta de crédito en http://lapapilacritica.ticketea.com o por paypal en http://www.lapapilacritica.com

Raúl Igual: “En España falta compartir los conocimientos”

El turolense ha representado a España en el campeonato del mundo de sumilleres que ha ganado el candidato suizo

Está cansado pero muy contento tras su primera experiencia representando a España en el campeonato del mundo de sumilleres que se ha celebrado en Japón. Raúl Igual no logró clasificarse para las semifinales, pero ha acumulado conocimientos, contactos y experiencia para seguir desarrollando su gran pasión. Tras ganar el campeonato de España de sumilleres en San Sebastian Gastronomika, ahora este turolense se quiere centrar en su trabajo en el restaurante Yain y en Wineissocial, proyecto en el que participa junto a Ferran Centelles y Cristina Alcalá.

¿Qué tal ha sido la experiencia en Japón?
Era la primera vez que iba a un concurso internacional por lo que mi prioridad era aprender. Ha sido muy productivo porque he podido hablar con mucha gente de otros países  y ha habido un intercambio de información valiosísimo. Con el resto de concursantes ha habido una relación y camaradería espectacular.

Raúl Igual, Mejor Sumiller de España 2010 y 2012.

¿Por qué han ocupado las primeras posiciones sumilleres de países sin apenas tradición vinícola, como Suiza, Bélgica y Canadá?
Tienen tradición de buenos restaurantes y un nivel económico alto. La verdad es que había un nivelazo tremendo de países con nivel adquisitivo y gastronómico alto. En realidad, el ganador (Paolo Basso) representaba a Suiza porque allí es donde trabaja pero él es de origen italiano e Italia sí tiene una gran tradición en el mundo del vino.

¿Los perfiles de los concursantes de otros países te han parecido muy distintos a los de la sumillería española?
Quizá la forma en la que lo hacemos aquí no es la acertada. He encontrado a gente preparadísima y con mucha experiencia, que es lo que les acaba dando la victoria. Llevan muchos años asistiendo a campeonatos. Yo para volver a participar tendría que empezar de cero en España, superando tres pruebas desde las regionales. En el resto de países, cualquiera que haya ganado el campeonato nacional puede presentarse al mundial sólo superando una eliminatoria. Aquí habría que cambiar el método. Además, sería interesante que tuviéramos más tiempo de preparación del concurso. A la sumillería en España le falta ese desarrollo y le falta compartir los conocimientos.

En la cocina española siempre se ha presumido de una gran relación entre chefs que ha permitido compartir conocimientos y llegar hasta la cima de la gastronomía mundial. ¿No sucede lo mismo en la sumillería?
La sumillería es una profesión minoritaria y el contacto, mucho más costoso. Se está unido aunque hay rencillas y deberíamos abrirnos más hacia el exterior porque estamos un poquito retrasados.

¿Qué falta?
Un buen sumiller puede ahorrarte mucho dinero en un restaurante pero aquí no se tiene esa visión. Falta una formación óptima y actualizada porque no todo lo que aparece en internet es correcto.

¿Qué propones?
Hace falta más interés. A la gente a veces le da miedo preguntarnos y entonces la labor del sumiller pasa a ser secundaria por lo que acaba habiendo poco interés por esta profesión. Es un pez que se muerde la cola. Si se reconociese más nuestra labor habría más interés y se crearían más escuelas.

¿Qué escuela recomendarías ahora en España para quien quiera formarse como sumiller?
La que está marcando la pauta es la de Outlook Wine en Barcelona. También hace un buen trabajo la de la Cámara de Comercio de Madrid.

¿Tras tu éxito en el campeonato de España y habiendo participado en el Mundial, qué planes de futuro tienes?
Estos últimos tiempos me he organizado toda mi vida alrededor de estos concursos, estudiando cada días al menos dos horas. Es un año que no lo voy a repetir. Ha sido muy duro pero ha merecido la pena.

¿Así que te centras en Wineissocial y el restaurante Yain?
Sí. Wineissocial me parece un proyecto muy acertado y en el que hemos puesto mucha ilusión. En Yain me gustaría desarrollar lo que he ido aprendiendo. Y si surgen otros proyectos, ya se verá, porque Yain funciona ya por sí solo y no me cierro otras puertas.

 

Fuente: www.7canibales.com