También puedes ampliar información en lapapilacritica@lapapilacritica.com
Una nueva cena de «Nos comemos el mundo», en esta ocasión nos iremos a ORIENTE (JAPÓN Y MÁS) recorreremos 8821km de gastronomía.
La cultura gastronómica más desconocida. Con nombres tan particulares como Garam Masala, Daikón, Sichimi Togarashi, Kombu, Dwaejigogibokkeum…
Por medio de una cena nos comeremos estos nombres y aprenderemos sus sabores a través de la diversión. Iremos desde oriente próximo hasta Japón.
ENSALADAS
Sunomono de wakame y pepino versus Salade marocaine
ENTRANTES
Recorreremos 8821 km, desde Estambul hasta Kioto, probando elaboraciones como las dolmas, gyozas, wantón, etc
PRINCIPAL
Pollo tandoori Masala (india) vs Ternera teriyaki (Japón) vs Cerdo Dwaejigogibokkeum (Corea)
POSTRE
Yogur de mango con arroz venere
El menú incluirá la comida y la bebida ( 1 cerveza, copa de vino, agua y licor o aguardiente)
Precio 25€.
Lugar: Terraza Torreluna
Día: 20 de junio
Hora: A tu elección, a partir de las 21,30h
Te recuerdo que en esta actividad puedes reservar la hora de comienzo de la cena y el número de plazas de tu mesa.
Información y reservas 691 037818
Si la climatología no nos respeta se realizará en el interior.
Te presentamos la primera de una serie de cenas donde comeremos y beberemos inspirados en una determinada cultura.
Para que vayas preparando tu calendario te dejamos las fechas de las siguientes cenas.
Ante el exito de la pasada convocatoria repetimos este domingo bajo ese mismo formato.
A partir de las 14,15h tendremos tres arroces y tres vinos en formato de autoservicio. Si el tiempo lo permite lo haremos en la Terraza de la Luna ( Palacio Torreluna, calle Miguel Servet 181) y si la climatología no nos respeta en el salón de eventos.
Los arroces para esta ocasión son:
Los vinos elegidos:
(autoservicio de arroces, vinos, pan y agua incluidos). Los níños son bienvenidos y solo se cobrará 10€ a los que tengan entre 7 y doce años, menores de 7 años gratis.
Para reservar en el teléfono 691037818 o en lapapilacritica@lapapilacritica.com
Vermús y aceituning
Degustaremos guiados por un miembro de la asociación 4 vermús acompañados por distintos encurtidos siguiendo la moda del aceituning.
En la maravillosa terraza de Torreluna nos beberemos 4 vermús seleccionados geograficamente. En esta ocasión los elegidos han sido:
Carpano Formula Antica, el primer vermú que se comercializo y el más exclusivo. Italia
Byrrh, un francés con mucha historia.
Falset, la denominación española más emblemática donde el vermú es religión.
Montearagón, un gran producto elaborado en Aragón
Como no podía ser de otra manera al tomar un vermú tomaremos diferentes tipos de olivas con diferentes aliños y alguna sorpresa más.
12€ por persona.
Reservas en http://lapapilacritica.ticketea.com
También puedes reservar en el 691037818
Tres arroces con tres vinos rosados en porrón. Un babero, una cuchara y un plato en una terraza.
Este es el conjunto que os ofrecemos para la comida del domingo.
En formato de autoservicio probaremos cada arroz y beberemos, buscando el mejor maridaje, los distintos rosados.
La selección en esta ocasión será:
Arroz de pollo al chilindrón con emulsion de pimenton
Risotto de boletus y …
Paella cañí
Quinta de Gomariz espadeiro rosado 2012 Portugal
Latidos de vino rosado 2012 España
Saint Andre de Figuiere Magali rosé 2012 Francia
20€ por persona. Los niños son bienvenidos, hasta los 7 años gratis y de 7 a 12 años solo 10€ (arroces y agua)
Reservas en http://lapapilacritica.ticketea.com
También puedes reservar en el 691037818
La influencia que en la cultura occidental ha tenido El libro de las mil y una noches (Kitāb alf layla wa-layla) ha sido inmensa: desde Jorge Luis Borges a Goethe pasando por Stendhal, Flaubert, Proust y, cómo no, Disney. Todos conocemos las aventuras de Aladino (Alāʼ ad-Dīn) y de Simbad el marino (Sindibād al-Bahri), pero sabemos muy poco de la cultura donde apareció, de sus costumbres, su forma de entender la vida y, por supuesto, de su gastronomía.
La Papila Crítica propone un viaje gastrocultural de descubrimiento. Se trata de una experiencia novedosa; nada que ver con una cena teatralizada. Queremos alimentar la mente y el espíritu, excitar nuestros sentidos y estimular el cerebro para sentir y comprender una cultura tan cercana y, a la vez, tan lejana.
El disfrute será doble: por un lado, compartiremos una cena extraída de las propias Mil y una noches, donde descubriremos el paladar de la gran Bagdad del siglo X y el refinamiento que introdujo en Córdoba el gastrónomo y músico irakí del siglo IX Abu l-Hasan Ali ibn Nafi, más conocido como Ziryab (mirlo) por su hermosa voz.
Por otro, durante la cena y basándose en los diferentes platos, una experta arabista nos adentrará de manera atractiva y entretenida en la vida y costumbres descritos en el libro, la que fuera la cultura dominante en el Mediterráneo durante varios siglos. Porque no olvidemos que, en el medioevo, quien quisiera saber lo que estaba de moda, lo que era refinado y de buen gusto, debía volver sus ojos a dos ciudades: Córdoba y Bagdad.
Para la presentación de este encuentro hemos seleccionado el precioso palacio Torreluna sito en la calle Miguel Servet de Zaragoza.
Esta experiencia se llevará a cabo el día 9 de marzo a las 21,30h.
La minuta será:
El precio será de 30€ incluyendo la bebida.
Se puede reservar en www.lapapilacritica.es o en http://lapapilacritica.com o en el teléfono 691037818
Así van a ser los Encuentros Gastroculturales que La Papila Crítica va a organizar periódicamente y que empiezan con Las mil y una noches. Queremos que sean una experiencia cultural completa: estimular los sentidos a través de una cena y el cerebro a través de la palabra. Y todo ello con la calidad y el rigor con los que preparamos todas nuestras actividades.