NB la ginebra artesanal escocesa

Hemos probado muchas ginebras a lo largo de nuestra andadura y, sin ninguna duda, esta marca ha entrado entre las mejor valoradas.
Bajo el calificativo de artesanal tenemos una ginebra perfectamente válida para combinar pero realmente excelente para consumirla sola.
Nos ha parecido interesante copiar la entrevista que ha publicado Drinks Marketing a los creadores de NB.

¿Cómo y por qué surge la idea de crear una ginebra artesanal?

Mi marido y yo queríamos crear un negocio juntos y hacer algo por lo que ambos sintiéramos auténtica pasión, pero todavía no habíamos encontrado la idea. La respuesta llegó una noche en la que, como de costumbre, bebíamos un gin tonic mientras nos observábamos. En ese momento nos dimos cuenta de que la ginebra era algo por lo que los dos sentíamos devoción. En aquel instante tomamos la decisión y decidimos investigar más a fondo.

¿Cuál fue el proceso de creación de NB Gin, desde que surgió la idea hasta que se vio materializada?

Una vez surgió la idea de crear la ginebra, mi marido comenzó a experimentar en nuestra casa familiar con un conjunto de tubos de ensayo y una muestra aleatoria de productos botánicos. Durante meses, estuvo investigando el proceso de creación de una ginebra, probando cuál era la reacción de mezclar unos botánicos con otros. Más tarde, creo un alambique casero en nuestra cocina formado por unas viejas tuberías de calefacción central, una olla a presión y un cubo de plástico. Utilizábamos botánicos y agua para ver cómo reaccionarían en condiciones similares a las de una destilería de ginebra.
Una vez que nos sentimos con más confianza pedimos la licencia, compramos un pequeño laboratorio de cristal y creamos una desmotadora en nuestra propia cocina. Durante meses estuvimos perfeccionando la receta y, cuando nuestros amigos nos dijeron que habíamos creado algo grande, nos pusimos en marcha y encargamos la construcción de un alambique de ginebra adecuado. El diseño debía alinearse con el sabor que queríamos crear, lo que llevó meses de planificación detallada. Fue construido por uno de los creadores de alambiques más antiguos del mundo. En agosto de 2013 fue finalmente trasladado de nuestra cocina e instalado en una pequeña destilería de North Berwick.

¿Qué dificultades habéis encontrado a la hora de crear y comercializar NB Gin?

En el proceso de creación de la ginebra, nos guiamos por la búsqueda de la perfección y, a menudo, obteníamos lotes que no eran cien por cien buenos debido a un minuto o un grado de error en el proceso de destilación. El proceso es extraordinariamente complejo y pasamos muchos días enteros tratando de descifrarlo. Al principio hicimos todo completamente a mano. Las pasadas navidades yo embotellé personalmente 3000 botellas en jarras de cristal. Todos los miembros de nuestra gran familia de North Berwick se involucraron para ayudarnos, desde el etiquetado hasta la cata del producto.
Dada la enorme demanda y la respuesta positiva a nuestro espíritu de sacrificio, hemos mejorado todo nuestro equipo de producción y ampliado nuestras instalaciones para que podamos hacer frente cómodamente al volumen de negocio.
En términos de marketing, hemos tenido mucha suerte. Quedamos abrumados por la respuesta a nuestra ginebra cuando la lanzamos y se corrió la voz rápidamente. Como resultado, se nos acercó gente de todo el Reino Unido, así como del extranjero, que estaban interesados ​​en la compra o el almacenamiento de nuestra ginebra. En cuestión de semanas, también habíamos recibido una importante cobertura mediática. Las cosas no han cambiado, nuestra lista de clientes está creciendo día a día.
Ahora estamos invirtiendo en nuestra página web y punto de información de venta, los cuales tienen que ponerse al día con el crecimiento de nuestra marca.

¿Cuáles son las principales características de NB Gin?

Es única en su propia perfección.
La calidad de NB Gin proviene de un profundo convencimiento de que el compromiso no puede nunca dejar de ser parte del proceso. En cada etapa, mi marido Steve, el maestro destilador, está ahí para asegurarse de que las normas nunca abandonan la perfección. Si en algún momento del proceso hay un desliz en la fanática atención al detalle, él desechará todo ese lote y el proceso volverá a empezar de nuevo.
Estamos seguros de que cuando las personas prueben un solo sorbo de NB Gin, van a estar de acuerdo en que su actitud intransigente ha valido la pena.

¿Cuál es el público objetivo de vuestra marca en España?

NB Gin es lo que nosotros llamamos “una ginebra para verdaderos amantes de la ginebra”. Luego, si tú amas la ginebra, ¡esto es para ti!

¿Cuál es la estrategia para entrar en un mercado tan competitivo y con marcas tan consolidadas? ¿Cómo os vais a diferenciar?

NB es una apuesta real, nacida del amor que un marido y su mujer sienten por la ginebra y llevada a cabo con una atención fanática por los detalles. Está hecha a mano en pequeños lotes y es distinta, pura y sofisticada. Ha sido creada con los ingredientes de más alta calidad.

¿Dónde quiere posicionarse NB Gin en el mercado español? ¿Qué recibimiento creéis que tendrá entre el público de este país?

Nuestro objetivo es que nuestra ginebra pueda ser disfrutada y apreciada por el mayor número posible de personas en todo el mundo. Queremos que su posicionamiento refleje su calidad. Asistimos al Gin Show de Madrid en mayo y la respuesta del público con nuestra marca fue abrumadora, fueron muchos los que se aceraron a nuestro stand diciendo que era una de las mejores ginebras del evento.
Se trata de una ginebra tan pura que se puede beber sola pero, a pesar de su pureza, es versátil, lo que implica que puede funcionar realmente bien en coctelería.

NB Gin estuvo en el pasado Gin Show organizado por Drinks Marketing. ¿Cómo fue la experiencia para la marca? ¿Qué acogida tuvo entre los asistentes al evento?

Fue nuestra primera experiencia en España y fue fantástico. El apoyo que recibimos como nueva marca fue simplemente abrumador. Se lo recomendaría a cualquiera y, sin ninguna duda, volvería a asistir de nuevo. Drinks Marketing Group es de primera clase.

¿Cómo definiríais la ginebra NB? ¿Qué creéis que hace diferente a NB de otras ginebras del mercado?

Es única en su propia perfección. Ninguna ginebra del mundo se hace como ésta, ninguna sabe como ésta y, aunque a simple vista sólo se trate de un líquido transparente, nuestro maestro destilador también diría que ninguna ginebra del mundo se parece a ésta.
No estamos solos en esta opinión. En nuestra primera competición en “The Gin Masters 2014” tuvimos el honor de ser galardonados con una codiciada medalla de plata.

Cada aspecto de nuestra historia es único, desde nuestro improvisado alambique artesanal hasta el fanatismo de nuestro maestro destilador en el cuidado de cada detalle. NB ha nacido del amor verdadero de dos individuos por la ginebra.

¿Qué diferencias hay entre una ginebra escocesa y, por ejemplo, una española?

¡Nuestra ginebra es simplemente única, y esta singularidad sólo puede ser experimentada abriendo una botella, oliéndola y bebiéndola!

¿Cuáles son los objetivos de la marca a corto y medio plazo? ¿Y a largo plazo?

Queremos seguir haciendo la que creemos que es una de las mejores ginebras del mundo. Teniendo en cuenta que España tiene un mercado muy exigente de bebedores de ginebra, nuestro objetivo es que NB pueda ser apreciada por miles de personas en todo el país.

“Un proceso por lotes pequeños hechos a mano, de no más de 100 litros a la vez…” ¿Es posible mantener esta forma de producción si la marca se expande y se multiplican las ventas?

Sin lugar a dudas. Ya hemos ampliado nuestra capacidad de producción y, aunque todavía hacemos NB Gin de forma artesanal, estamos produciendo en bastantes lotes pequeños con el fin de satisfacer la demanda.

¿Cuál es la mejor forma de disfrutar de vuestra ginebra?

Es de una calidad tan alta que se puede empezar bebiéndola sola, sin acompañamiento. Esto permite disfrutar de una experiencia completa de degustación, desde el sólido golpe de enebro a la especia caliente y el cítrico natural. Alternativamente, es deliciosa con una buena tónica, mucho hielo y una rodaja de naranja. También hay un sinfín de posibilidades en coctelería.

¿Podríais definir NB Gin con una sola frase?
Única en su propia perfección.
La pasión lleva al sacrificio, el sacrificio al esfuerzo, y el esfuerzo al triunfo. Esta mentalidad ha guiado a Steve y Vivienne para crear una ginebra única.

Realizada por Carlos Garayoa Oltra.

Anuncio publicitario

LARIOS 12, MEDALLA DE PLATA SUPERIOR EN EL IWSC

El International Wine & Spirit Competition (IWSC) es uno de los certámenes de espirituosos más prestigiosos del mundo

Madrid, 1 de agosto de 2014.- Larios 12 ha logrado una Medalla de Plata Superior –Silver Outstanding Medal- en el International Wine and Spirit Competition, uno de los certámenes de vinos y espirituosos más destacados del panorama mundial, que este año alcanza su 45º edición. Sus notas a cítricos, flores, cilantro, enebro, especias y chocolate negro han hecho de Larios 12, según el jurado, merecedora de esta distinción que supone un reconocimiento internacional a su calidad.

Los miembros del jurado del IWSC han considerado que Larios 12 presenta “una explosión de notas cítricas en nariz, que recuerdan a la fruta recién pelada”. Sus cítricos del Mediterráneo “se perciben también a través del gusto, con toques a flores y cilantro, acompañados de un acabado a enebro seco, toques de especias y chocolate negro”. Todo ello le ha valido a Larios 12 la Medalla de Plata Superior en esta competición internacional.

Livinia Stuyck, marketing manager de Larios, se ha mostrado orgullosa por “el reconocimiento a la calidad de Larios 12 en un certamen tan prestigioso como el IWSC”. Stuyck ha recordado que “la esencia mediterránea, reflejada no solo en su espíritu, sino también en su proceso de elaboración, es lo que caracteriza a la familia Larios”.

Larios 12 es una ginebra premium nacida de una combinación de 12 especies botánicas extraídas directamente de la naturaleza. Su proceso de elaboración cuenta con cuatro destilaciones iniciales y una quinta especial incorporando la delicada flor de azahar. El resultado es una ginebra intensa, con un sabor complejo, refrescante y un aroma exótico. A los aromas propios de la ginebra -con las bayas de enebro salvaje, el cilantro, la nuez moscada y la raíz de angélica-, se unen cítricos frescos del Mediterráneo, como el limón, la naranja, las naranjas amargas, dos tipos de mandarina, pomelo y lima.

Fundado en 1969, el IWSC fue el primer concurso de este tipo creado para buscar, premiar y promover los mejores vinos, espirituosos y licores del mundo. Desde entonces, su prestigio ha ido en aumento, gracias a su proceso de evaluación, dividido en dos etapas: catas a ciegas y análisis técnico. El jurado está formado por expertos, consumidores, sumilleres, profesores y reconocidos periodistas del sector, que valoran las propuestas recibidas de cerca de 90 países de todo el mundo.

Ginebra y Jamón

Usando como  base  estos dos productos llevamos a cabo en Centrick Club Café una actividad para dar a conocer distintas formas de mezclar la  ginebra Seagrams, una de las más vendidas del mundo, y el producto más conocido fuera de nuestras fronteras: el jamón, en esta ocasión uno con nombre y apellidos:  Sanchez Romero Carvajal.

Vista de la sala Centrick

Comenzamos abriendo boca con un trago largo compuesto por la ginebra Seagrams, calvados, zumo de lima, tónica Markham y un golpe de licor de manzana verde. Una variación menos dulce que el original Apple Collins.

AppleCollins by Awai Wan

Después de hablar de los orígenes de la ginebra, la reglamentación  y la diferenciación entre tipos de ginebra ofrecimos al público el jamón y dimos paso al primero de los combinados dedicados a consumir esta maravilla de Sanchez Romero Carvajal.

Sanchez Romero Carvajal

El primero fue un Gin Bloody Bull, este cóctel lo elaboramos como un Bloody Mary pero con base de ginebra Seagrams y un caldo de carne mezclado con el zumo de tomate.

bloody Bull byMajed Khalil

Para el segundo dejamos macerar la Seagrams con granos de pimienta Schezuam para después elaborar un trago largo con un twist de lima y tónica Markham.

Carlos Acirón mezclando Seagrams y Markhan

El público asistente disfruto comprobando como el trago largo también puede combinar y potenciar un producto con una personalidad tan arrolladora como el jamón de jabugo.

Un hotel británico récord Guinness de número de ginebras

Un hotel situado en Woodstock (Reino Unido) es noticia en el famoso libro de los records Guinness por su gran cantidad de ginebras mantenidas en carta. El bar de este hotel tiene 161 marcas de ginebra. Cuentan los que vieron al juez del libro Guinness que tardó más de 45 minutos en comprobar la realidad de la carta con el stock del restaurante.

Dentro de su oferta de menús ofrecen una «gin experience» que consiste en un menú, largo y estrecho, de 7 platos y 7 ginebras integradas de diferentes formas con, o en, estos platos.

Su  gin&tonic recomendado es ginebra Blackwood´s 2007 60% Vintage dry mezclada con Q tonic y hielo elaborado con agua mineral natural de Blenheim Palace por  un precio de 17,75 libras, solo 22€.

Para el Dry Martini recomiendan Martin Millers Westbourne Strength 45,2% con Vya Extra dry vermouth elaborado en California por Andy Quady.

Si quieres la carta con el listado completo te la podemos enviar.

Only, la ginebra española con medalla de oro

Está ginebra española fabricada por la empresa Campeny es elaborada 100% con alcohol de cereales e infusionada con una selección de flores que le aportan un toque especial: jazmín, melisa, hibiscus, violeta, pétalos de rosa, malva, lavanda, pensamiento, verónica y flor de azahar, acaba de conseguir la doble medalla de oro -la máxima puntación posible- en la SFWSC (Competición Mundial de Espirituosos de San Francisco 2012), el certamen más prestigioso del sector-

Por cierto, en La Papila ya la tenemos para el siguiente taller de Gin&tonic.

Gin & Eat en Montal

De la mano del prestigioso restaurante zaragozano Montal,  ubicado en el incomparable marco de un palacio renacentista del S. XV, llevamos a cabo una cena maridada con ginebras del grupo Maxxium.

Planteamos un menú que nos permitiera el lucimiento no solo de las ginebras sino también de la cocina de Montal, elaborada por Eduardo, su jefe de cocina.

Siguiendo nuestra filosofia propusimos un servicio de las ginebras de lo más heterogeneo. Los comensales tuvieron la oportunidad de degustar diferentes origenes y perfiles de ginebra, pasando desde una jenever holandesa hasta una purista London Cut, pasando por una ginebra patria,  más fresca y expresiva.

En cuanto al modo de consumo, volvimos la mirada atrás para hacer un guiño a la cocteleria, arte  ahora en el olvido pero tiempo atrás venerado, probamos ginebras en seco (straight up), sin añadiduras, y, como no, propusimos diferentes Gin&Tonics desde lo más clasico hasta la copa de sobremesa en la que unimos conceptos tan cercanos en el tiempo y el espacio como el té y la ginebra.

El inicio fué un coctel al que llamamos Bitter Sweet gin&tonic. En su composición: Campari, gin Larios, jarabe de azucar y terminado con tónica. Lo acompañamos con un bisqué de carabineros con pimienta rosa y Schezuam.

Continuamos con un atún marinado en cítricos con huevas de pez volador y guacamole al que acompañamos con un Gin&tonic de Nº3 aromatizado con twist de lima.

El plato de carne fué un solomillo de ternera aromatizado con bouquet garní, ciruelas y confitura de naranja sevillana. Para este plato una de nuestras mezclas favoritas: Larios 12, twist de naranja y angostura de naranja.

Para el postre tomamos una mousse de chocolate con polvo de frutos secos. La casamos con un Z.O Bols  enfriada.

En la sobremesa preparamos un combinado de Nº3 macerada en té verde Gunpowder Organic con tónica y un twist de limon.

La convocatoria tuvo tanto exito que tuvimos que repetirla para poder atender a las más de 100 personas que reservaron.

Desde la asociación queremos transmitir nuestro agradecimiento al equipo de Montal por su diligencia y profesionalidad. No es fácil preparar más de 250 combinados por sesión.

IV Taller de gin&tonic en Café bar Tocata

Seguimos con nuestras citas en torno a la bebida de moda.

En esta ocasión os adelantamos las ginebras que vamos a tomar:

  • Sipsmith 41, 6º, la inglesa original
  • Martin Millers
  • Eiderflower
  • – Ish

Un grupo de ginebras con caracteres marcados y calidades ultra premium.

Elaboraremos cuatro gin&tonic de manera totalmente interactiva.

El precio será 25€. Compra anticipada, hasta el día 13 de febrero,  22€ reservando  en http://www.ticketea.com/iv-taller-de-gintonic-en-cafe-tocata

Más información en el apartado de actividades.

III taller de gintonic en Café bar Tocata

Como viene siendo habitual desde hace algunos meses, La Papila Critica volvió el pasado jueves a Tocata de la mano de Noches de Gin&Tonics.

La dinámica fue la cotidiana, una pequeña puesta a punto de nuestros conocimientos en torno a la ginebra, la tónica y la bebida larga de moda.

En esta ocasión,ademas, hicimos un pequeño experimento, hablando ya de las guarniciones, sus posibilidades y recomendaciones. Probamos cinco de las mas de 4500 variedades de manzanas que existen demostrando que no todo vale, que no es tan simple como decir que a esta o a aquella ginebra le va bien la manzana, sino que tendremos que elegir la adecuada en función del objetivo que persigamos.

En cuanto a la degustación, en la que, como ya sabéis, cada asistente crea sus propias copas, catamos cuatro ginebras muy diferentes. Empezamos con Zuidam, una ginebra paradójica, una ginebra holandesa de corte London Dry para preparar un gintonic clásico. Continuamos con Larios 12, una ginebra que nos encanta y con la que preparamos un combinado con Kumquat y un par de golpes de angostura de naranja. Una copa que ha supuesto un autentico descubrimiento y reafirma la versatilidad de esta gin made in Spain.

Después de Holanda y España llegamos a Francia con la elegante Citadelle. Para contribuir a percibir mejor la complejidad de sus 21 botánicos, apostamos por la canela acompañada de un twis de naranja para matizar sus toques cítricos. Y finalmente acabamos nuestro viaje en Escocia, vertiendo sobre nuestras copas Caorunn, que intenta exprimir toda la esencia de los botanicos escoceses mediante el uso de brezo y diente de león entre ellos.

Para el Caorunn&tonic maceramos la ginebra con flor de brezo, diente de león y manzanilla flor, potenciando así sus aromas de monte bajo, de tisana, y rematamos la copa con unos gajos de manzana de red chif emulando la variedad roja Coul Blush con la que esta ginebra se elabora.

Ademas de las copas, las risas y la fantástica compañía, los asistentes se llevaron esta vez un magnifico regalo para los «gin adictos», una autentica varilla torneada de Martin Millers para realizar el servicio perfecto en sus casas también.

Por cierto, estuvo la tele

No os perdáis la próxima el  día 16 de febrero!

Gintonic en Peña gastronómica Sajeño Alagonesa

A finales del  pasado año 2011 tuvimos la suerte de ser invitados por la asociación gastronómica   Peña Sajeño Alagonesa  para llevar a cabo un taller de gintonic.

Tras una contundente cena entre amigos se hizo una breve explicación histórica de la tónica y la ginebra para, a continuación,  dar paso al «uso y disfrute» de las ginebras.

En esta ocasión usamos unicamente tónica Schweppes y cinco ginebras: Larios 12, Seagrams, Rives Especial, Bulldog  y Ginself.

Si quieres ver los videos pulsa este enlace La Papila youtube

Epoca Dorada y Larios 12

El día 13 de enero estuvimos en una fiesta de Larios 12 en un local de moda en Zaragoza.

Larios 12 quiso premiar a sus consumidores invitándoles a un segundo combinado preparado por La Papila Crítica con recetas elaboradas para la ocasión.

Tuvimos tres combinados para gin – tonic:

  • angostura de naranja y kumquat
  • infusión de frutos rojos y flores de hibisco con twist de limón
  • anís estrellado con manzana verde

 

Desde aquí quiero dar las gracias a el personal del local que recibió nuestras exigencias con comprensión y cariño.