Tomando prestado el título de la película de Tarantino nace en Zaragoza un grupo de amantes de la gastronomía. Ubicados en el restaurante El Windsor se reunen sin cadencia fija, aunque la historia marca que es cada dos o tres semanas.
El grupo se crea como un altavoz para convocar mentes gastronómicamente inquietas con la particularidad de que tras la convocatoria, siempre via Whatsapp, sólo los primeros ocho podrán asistir a la cena en la que se probarán, sobre todo, vinos naturales con su consiguiente acompañamiento sólido.
El número de comensales es importante porque hace que la tertulia sea cómoda y además ayuda a que se puedan probar mayor número vinos conteniendo el precio final.
Para nosotros fue una sorpresa el ticket medio (30€/40€) de estos eventos ya que hay un gran trabajo en la localización y elaboración de productos, sin contar con los gastos estructurales.
Tuvimos la suerte de asistir a la última y hemos querido contar que es lo que se «cuece»
Después de este evento solo nos queda decir: ¡larga vida a los odiosos 8!
Los vinos que bebimos:
Beta Sur de Barbadillo. Brut Nature. Palomino y Chardonnay.
Garay luz. Huelva. Elaborado en La Palma del Condado en Huelva. 100 % uva Zalema de cepas viejas.
De Sol a Sol tinaja airén. 100% airén de viñas prefiloxericas.
Colleita Nº5 de Cume do Avia. D.O. Ribeiro. 40% Caiño Longo, 35% Sousón, 25% Brancellao.
Pampaneo 2017 tempranillo de Esencia Rural. Toledo Es un vino tinto joven, afrutado y jugoso.
Señorío de Aztule de bodega Azpillaga Urarte. Rioja Tempranillo 90%, graciano 6%, resto garnacha tinta y garnacha blanca.
De Sol a Sol dulce natural. 100% Moscatel y Airén pasificadas. Viñedo de pie franco (prefiloxerico, 91 años) en la variedad airén y viñedo de 28 años en la variedad moscatel. Se realiza la vendimia cuando las uvas tienen 16º beaume y se dejan en las cajas en el viñedo, volteándose varias veces a la semana hasta que consiguen 21º beaume, momento que se trasportan a bodega se despalilla y se maceran en deposito inox hasta que para la fermentación, a los 148 días se descuba y se deja afinar en tinaja de barro durante otros 30 días. No estabilizado ni filtrado ni adición de conservantes. Azúcar: 35,2 gr/litro.
Acompañamos los vinos con:
Ortiguillas
Panceta curada magra de buey gallego
Mejillón de Bretaña salteado con kimchi
Tirabeques al wok con aceite de sésamo
Sardinas a la brasa
Chuleta de vaca madurada
Tarta de queso de Radiquero
Flan de coco