En el año 1968 el Dr. Kwok describió un conjunto de síntomas que pueden presentarse tras ingerir comida china. Se manifiestan como sofocos, jaqueca, hinchazón, aturdimiento, palpitaciones y hasta dolor de pecho. Se infirió que se debía al consumo del glutamato monosódico, un aditivo muy común en la comida china y base del umami ( quinto sabor).
Una serie de experimentos llevados a cabo en el año 2000 dejaron en entredicho la relación causal del consumo del glutamato monosódico y los sintomas citados anteriormente.
Actualmente la administración estadounidense de alimentos y medicamentos ( FDA ) admite que el glutamato monosódico es un ingrediente del todo fiable para la población y lo clasifica como GRAS ( Generally Recognized As Safe).
En cualquier caso mejor sin el glutamato, no me termino yo de fiar de la química …
Un nuevo estudio, elaborado en la Universidad Hirosaki de Japón y dirigido por Hiroshi Ohguro, relaciona el consumo del glutamato monosódico con una posible pérdida de visión a largo plazo. Explica que puede acarrear lesiones en la retina y un aumento de casos de glaucoma.