Beber Champagne mejora la memoria

 

Según una reciente investigación británica, consumir Champagne varias veces a la semana mejora la memoria y previene trastornos cerebrales como la demencia y el alzhéimer. El efecto se debe al ácido fenólico presente en las uvas negras (Pinot Noir y Pinot Meunier, principalmente) que se usan para producir este vino espumoso de origen francés. Jeremy Spencer, bioquímico de la Universidad Reading (Reino Unido) y coautor del trabajo, asegura que, a la vista de los resultados, las personas mayores de 40 años deberían beber dos o tres copas de Champagne a la semana para evitar el avance lento y progresivo de la demencia, que suele comenzar a estas edades.
Para demostrar los efectos del Champagne, los científicos llevaron a cabo experimentos con ratas que consumían una pequeña dosis de la bebida mezclada con su comida. A continuación, se les hacía recorrer un laberinto para buscar más alimento. Sin Champagne, las ratas encontraban la comida con un 50% de éxito, pero después de recibir champán su puntuación se disparó al 70%. Es decir, la bebida había mejorado su memoria espacial. En una posterior biopsia, los científicos encontraron que tras seis semanas de consumo regular de esta bebida espumosa, las proteínas necesarias para la memoria a corto plazo habían duplicado su concentración.

Fuente: Muy Interesante
Anuncio publicitario

Champagne para todos: Zaragoza recibe al Bureau du Champagne

El bureau du Champagne ya estuvo en 2004 en Zaragoza ahora vuelven para ayudar a los profesionales del mundo del vino  al conocimiento, degustación y disfrute de uno de los más selectos y exclusivos vinos del mundo.

Hotel Palafox

Nuria Gené en hotel Palafox

La cata ha dado comienzo con dos «Blanc des blancs» de uva chardonay, el primero un Bruno Paillard y el segundo, con paso por madera, un Alfred Gratien.

 Paillard

Gratien

Los dos siguientes los clasificaron dentro de los «brut sin añada». El primero elaborado con las tres uvas clásicas: chardonay, pinot noir y pinot meunier, la mayor proporción para la chardonay, y una estancia en rima de 30 a 36 meses. La marca Delamotte.

 Delamotte

El siguiente estaba elaborado con la misma variedad de uvas pero dando el mayor porcentaje a la pinot noir.  La marca Veuve Clicquot.

 Veuve Clicquot

El quinto champagne estaba elaborado integramente por pinot meunier, con una estancia en rima de 24 a 30 meses con tapón de corcho, sin hacer la fermetación maloláctica y con paso por madera de los vinos. La marca Bereche et Fils 2009.

 Bereche et fils

El último de los vinos procede de la única zona donde se cultivan uvas pinot noir y chardonay con categoría de grand cru, Montagne des Reims. elaborado con un 60% de pinot noir y un 40% de chardonay. L´Intemporalle de Mailly grand cru 2007.

 L´Intemporalle Mailly

selección

Primera cata de «La Papila Crítica»

El viernes día 26 celebraremos la primera cata/degustacion de la recien creada asociación  La Papila Crítica. Esta asociación nace como resultado de la fusión de intereses de cuatro zaragozanos enamorados de la gastronomía. Básicamente tratan de disfrutar poniendo en común las virtudes y, por que no, los defectos de comidas, bebidas, restaurantes, bares, etc.

En esta primera reunión se beberá:

Jean Paul Deville Pinot Noir brut


L´Origan rosado. Pinot noir, chardonay.

Urbezo reserva selección 2000

Chimay Grand reserve 2009

Petit Bourgeois Sauvignon blanc 2008

El haz de Martín 2007 de Eugenio Cárdenas

Como veréis una degustación ecléctica en su composición.