sushiathomezaragoza

El error más común es pensar que el Sushi es pescado crudo o que contiene pescado crudo. Nada más lejos de la realidad, ya que el Sushi es el arroz cocido aliñado con vinagre de arroz, azúcar y sal. Simplemente. Puede contener o no pescado crudo, ya que existe Sushi con pescados cocinados, marinados o ahumados, carne, frutas o verduras. El pescado crudo se denomina Sashimi.

El Sushi generalmente se come con las manos. Aunque pensemos que es obligatorio comer Sushi con palillos (hashi), suele ser bastante habitual y está aceptado socialmente comerlo con las manos. La única excepción sería el Sushi suelto (chirashizushi o barazushi), que al ser servido en un bol, hace necesario para comerlo el uso de palillos u otro utensilio. Nunca, repito, nunca, debe comerse Sushi con palillos o utensilios metálicos, ya que altera su sabor. Al sentarse a la mesa…

Ver la entrada original 1.249 palabras más

Anuncio publicitario

El cava desde el principio. Aula de formación Muy Interesante

Con la colaboración de la revista Muy Interesante, el Instituto del Cava y The Garage Wine hemos llevado a cabo la primera de las aulas formativas especificas sobre gastronomía. En esta ocasión Fernando Mora, reciente campeón del concurso de mejor sumiller del cava en Aragón y Navarra, nos llevo de la mano por un amplio universo que, de tan habitual, es tremendamente desconocido.

Sorolla, Acirón Mª Mar Torres, Mora y Jiménez

En el comienzo del aula Fernando Mora nos ofreció los detalles teóricos necesarios para comprender la dificultad de elaboración de este producto y su clasificación. Este periplo en el que aprendimos lo necesario para entender la fase práctica estuvo regado por un cava de la bodega Latidos de Vino.

En el comienzo de la fase práctica Fernando nos explico la metodología de cata de su escuela de sumilleria (WSET) y pasamos, sin más preambulos, a la degustación guiada de  los cavas.

Vista de la sala del Hotel Goya

Constó de tres grupos de cavas y un  total de once marcas seleccionadas por tipo (brut nature, brut, rosé, etc) y subtipo ( reserva, gran reserva, etc). La selección fue:

BLOQUE 1

  • Grimau Brut Nature (Cava Joven – 3 variedades tradicionales)
  • Vilarnau Reserva Brut Nature (15% chardonnay)
  • Castell d’Age Chardonnay Ecológico Brut Nature (100% chardonnay)
  • Pere Ventura Cupatge d’Honor Vintage 2008 (Brut 70% Xarelo, 30% Chardonnay)

BLOQUE 2

  • Juvé y Camps Brut Rosé (100% Pinot Noir)
  • Mascaró Rosé “Rubor Aurorae” (100% Garnacha)
  • Jaume Giró Giró Rosat de Cal Rei (100% Trepat)

BLOQUE 3

  • Blanca Cusiné Parés Baltà 2008 (Gran Reserva Brut Nature)
  • Llopart Leopardi Brut Nature Gran Reserva 2006
  • Mestres Visol 2006 Brut Nature Gran Reserva (parte del vino fermentado en barrica)
  • César Langa Reyes de Aragón gran reserva

En este video os dejo la parte teórica completa.

El siguiente aula será el 18 de enero.

Puedes seguir nuestras actividades en este link  y reservar plaza en ticketea o en nuestra página

IMG_2652 IMG_2653 IMG_2654 IMG_2655 IMG_2656 IMG_2657 IMG_2658

Oferta vinos internacionales para La Papila

El sumiller Alberto Ruiz nos ha seleccionado unos vinos con tres segmentos de precio distintos para que todos podamos acercarnos a los vinos internacionales. Al igual que en otras ocasiones compramos directamente a la bodega.

Si estás interesado en alguno de los lotes escríbenos a lapapilacritica@lapapilacritica.com y te informaremos de como pagarle y de los plazos de entrega.

OFERTA DE NAVIDAD 1OFERTA NAVIDAD 2[1]OFERTA NAVIDAD 3[1]