El organizador de las I Jornadas Gastronómicas Ciudad de Fraga asegura que “contamos con materia prima importante tanto de huerta, como elaborada, y los establecimientos son modernos”
Es uno de los restauradores de prestigio de la ciudad oscense de Fraga. Un gran conocedor de la materia de las artes culinarias y del mundo de los vinos. Su restaurante +Billauba, conjuntamente con otros 4 establecimientos de la villa aragonesa, Espaioró, Martín, Hotel Casanova, y Pepito Casanova y el propio Ayuntamiento fragatino, ha organizado las “I Jornadas Gastronómicas de Fraga”, concluyendo estas con un notable éxito de comensales. “Hemos hecho menús muy interesantes a un precio de 25 euros, que hoy por hoy, cuatro “pases” por este importe es ridículo”, dice Gregorio Abadía.
Pregunta,- ¿Cómo surge organizar las primeras Jornadas Gastronómicas de la Ciudad de Fraga?
Respuesta,- Creímos que era oportuno hacer algo así. Con la crisis que está cayendo, pensamos que era una manera de mover un poco el mercado, a la vez que crear la fidelización del cliente.
P,- ¿Qué menús han preparado?
R,- Hemos hecho menús muy interesantes a un precio de 25 euros, que hoy por hoy, cuatro “pases” por este importe es ridículo. Pero…bueno, pensamos que podíamos dar este gusto al cliente.
P,- También, reivindican que Fraga tiene un potencial en materias primas; en la mesa como restauración; y en la alimentación cotidiana.
R,- Sí, por supuesto. Tenemos materia prima importante tanto de huerta, como elaborada. Luego los establecimientos son modernos. El más viejo tiene 10 años.
P,- ¿A que nivel están en estos momentos?
R,- Al de cualquier ciudad.
P,- La unión hace la fuerza, así parece entenderse de su proyecto de unir 5 establecimientos de prestigio de la ciudad oscense entorno a estas jornadas.
R,- La mejor competencia es la que se lleva bien. Si sabemos hacer las cosas bien, creo que tenemos público para rato; por que tenemos al público de Fraga y al que viene de fuera.
P,- ¿Qué destaca de la cocina fragatina en conjunto?
R,- Tiene su gracia. Tenemos muchas cosas buenas. Quitado pescados, lo que son carnes, verduras…embutidos, estamos súper bien.
P,- …¿Se ha olvidado el coc de Fraga?
R,- El coc de Fraga es único. Hay mucha gente que lo elabora; desde los artesanos, hasta las amas de casa…Es un postre de siempre.
P,- La masa, el membrillo y la almendra para el coc.
R,- Efectivamente…y nueces, también; y el aceite, que es la base fundamental del coc.
Entrevista realizada por Enric Ribera Gabandé con motivo de la I jornadas gastronómicas Ciudad de Fraga