Más enebro que es para España¡¡¡

A finales del año 2011 se presento en España la ginebra Sipsmith. Para situarnos hemos de decir que esta ginebra se produce en una de las dos únicas destilerías situadas en Londres (la otra es Beefeater) y la primera empresa que consigue una licencia para destilar en la capital en los últimos doscientos años.

Como dato anecdótico en el Reino Unido hay sólo ocho destilerías entre las que exportan más de 200 marcas de ginebra.

La destilería, como tal, ocupa un local de cincuenta metros en el que hay un sólo alambique de cobre de 300 litros donde se produce de forma absolutamente controlada y artesanal pequeñas partidas de aguardientes ( ginebra y vodka).

Dentro de los méritos de esta destilería, además de los burocráticos, está el haber sido elegida como mejor ginebra del año 2011 por la asociación de barmen británicos.

Sam Galsworthy, copropietario de la destilería, confesaba que le encanta España, de hecho esta buscado piso en Barcelona, y que los españoles son unos grandes consumidores de ginebra. Hasta aquí nada nuevo: a los británicos les encanta España y a los españoles la ginebra.

Lo curioso del encuentro fue que la destilería Sipsmith había decidido cambiar la aplaudida receta britanica variando  la composición de botánicos y el grado de alcohol para su venta en España aduciendo que en nuestro país la calidad ha de ir pareja a la intensidad. Aumentando, como decía, la concentración de botánicos, en especial el enebro, y llevando el grado alcohólico hasta los 44,1º desde los 41,6º

Hemos conseguido para el próximo taller del día 16 la variante británica para comprobar si los expertos británicos tienen razón y la sutileza y elegancia son valores que también han de ser tenidos en cuenta.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s