Lista de los 50 mejores restaurantes del mundo 2014

50 Waku Ghin Singapore +65 6688 8507 marinabaysands.com

49 Coi San Francisco, USA +1 415 393 9000 coirestaurant.com

48 The Test Kitchen Cape Town, South Africa +27 21 447 2337 thetestkitchen.co.za

47 The Fat Duck Bray, UK +44 1628 580 333 thefatduck.co.uk

46 Le Calandre Rubano, Italy +39 049 630 303 calandre.com

45 Hof Van Cleve Kruishoutem, Belgium +32 9 383 58 48 hofvancleve.com

44 The French Laundry Yountville, USA +1 707 944 2380 frenchlaundry.com

43 Schloss Schauenstein Fürstenau, Switzerland +41 81 632 10 80 schauenstein.ch

42 Geranium Copenhagen, Denmark +45 69 96 00 20 geranium.dk

41 Quique Dacosta Dénia, Spain +34 965 784 179 quiquedacosta.es

40 Daniel New York, USA +1 212 288 0033 danielnyc.com

39 Piazza Duomo Alba, Italy +39 0173 366 167 piazzaduomoalba.it

38 L’Astrance Paris, France +33 1 40 50 84 40 astrancerestaurant.com

37 Restaurant André Singapore +65 6534 8880 restaurantandre.com

36 Mani São Paulo, Brazil +55 11 3085 4148 manimanioca.com.br

35 Martín Berasategui Lasarte-Oria, Spain +34 943 366 471 martinberasategui.com

34 Asador Etxebarri Atxondo, Spain +34 946 58 30 42 asadoretxebarri.com

33 Nihonryori RyuGin Tokyo, Japan +81 3 3423 8006 nihonryori-ryugin.com

32 Attica Melbourne, Australia +61 3 9530 0111 attica.com.au

31 L’Atelier SG de Joël Robuchon Paris, France +33 1 42 22 56 56 atelier-robuchon-saint-germain.com

30 Per Se New York, USA +1 212 823 9335 perseny.com

29 De Librije Zwolle, Netherlands +31 38 421 20 83 librije.com

28 Aqua Wolfsburg, Germany +49 5361 60 6056 restaurant-aqua.com

27 Le Chateaubriand Paris, France +33 1 43 57 45 95 lechateaubriand.net

26 Azurmendi Larrabetzu, Spain +34 944 558 866 azurmendi.biz

25 L’Arpège Paris, France +33 1 47 05 09 06 alain-passard.com

24 Amber Hong Kong, China +852 2132 0066 amberhongkong.com

23 Restaurant Frantzén Stockholm, Sweden +46 08 20 85 80 restaurantfrantzen.com

22 Vila Joya Albufeira, Portugal +351 289 591 795 vilajoya.com

21 Le Bernardin New York, USA +1 212 554 1515 le-bernardin.com

20 Pujol Mexico City, Mexico +52 55 5545 4111 pujol.com.mx

19 Fäviken Järpen, Sweden +46 647 400 37 favikenmagasinet.se

18 Astrid y Gastón Lima, Peru +51 1242 4422 astridygaston.com

17 Gaggan Bangkok, Thailand +66 2 652 1700 eatatgaggan.com

16 Steirereck Vienna, Austria +43 713 31 68 steirereck.at/restaurant

15 Central Lima, Peru +511 242 8515 centralrestaurante.com.pe

14 Narisawa Tokyo, Japan +81 3 5785 0799 narisawa-yoshihiro.com

13 Nahm Bangkok, Thailand +66 2 625 3388 comohotels.com/metropolitanbangkok

12 Vendôme Bergisch Gladbach, Germany +49 2204 42 906 schlossbensberg.com

11 Mirazur Menton, France +33 4 92 41 86 86 mirazur.fr

10 The Ledbury London, UK +44 207 792 9090 theledbury.com

9 Alinea Chicago, USA +1 312 867 0110 alinearestaurant.com

8 Arzak San Sebastián, Spain +34 943 278 465 arzak.es

7 D.O.M. São Paulo, Brazil +55 11 3088 0761 domrestaurante.com.br

6 Mugaritz San Sebastián, Spain +34 943 52 24 55 mugaritz.com

5 Dinner by Heston Blumenthal London, UK +44 207 201 3833 dinnerbyheston.com

4 Eleven Madison Park New York, USA +1 212 889 0905 elevenmadisonpark.com

3 Osteria Francescana Modena, Italy +39 59 210 118 osteriafrancescana.it

2 El Celler de Can Roca Girona, Spain +34 972 222 157 cellercanroca.com

1 Noma Copenhagen, Denmark +45 3296 3297 noma.dk

Anuncio publicitario

Seis cenas a 10000 $ por cubierto

The Macallan, referente mundial en el sector de whisky de malta, anuncia su última y más prestigiosa colaboración de la mano de El Celler de Can Roca: The Macallan Masters of Taste. Esta alianza inigualable reúne el extraordinario oficio e innovación de dos de los principales maestros mundiales, para crear una experiencia de degustación única e innovar en el mundo de la Alta Gastronomía. A través de “Masters of Taste”, The Macallan y a los hermanos Roca combinarán su creatividad y conocimientos para crear la experiencia de degustación definitiva, llevando a cabo el primer menú inspirado en los aromas del whisky y maridado íntegramente con este destilado en lugar de con vino.

Josep ha sido el encargado de comprender en toda su esencia cada uno de los single maltsde The Macallan de la mano de Bob Dalgarno, maestro destilador de la firma escocesa. Tras la revelación de todos los aromas y matices que los componen, sus hermanos Joan y Jordi han hecho gala una vez más de su destreza plasmándolos en sus platos para dar lugar a un menú único.

‘The Ultimate Dinner’ supondrá la más exquisita combinación de gastronomía y elaboración del whisky. Se presentarán un total de 22 platos de diseño exclusivo (10 snacks, 10 platos principales y 2 postres) inspirados en el sabor y el carácter de The Macallan además de una impresionante gama de whiskiesentre ellos: una edición especial de Lalique 5, el whisky con más años jamás producido por The Macallan y M Decanter, el whisky más caro del mundo. Las cenas también contarán con vajilla y cristalería diseñada para la ocasión y, tanto el menú como los whiskies seleccionados por los Hermanos Roca, sólo podrán degustarse en estas 6 cenas de auténtico lujo, lo que las convierte en una experiencia irrepetible en el mundo de la gastronomía.

 

Fuente: El Catavinos

Ramón Viñas, estanquero de confianza del club Cultura del Tabaco

Con una zona bien acristalada para poder tener una esplendida luminosidad dentro del estanco, la Cava Roger de Flor está situada en una esquina que hace que los clientes penetren por el chaflán del edificio. Allí nos atiende Ramón, hijo del matrimonio Viñas Mur que hace más de 35 años se dedica al mundo del tabaco, y que sin haber llegado a los cuarenta, ha echado sus dientes detrás del mostrador del estanco y quizás por ello tras estudiar Administración de Empresas, entró de lleno en el negocio familiar.

Ramón Viñas
Con más de 100 metros cuadrados, el establecimiento luce por su cava situada a la derecha del mismo, que con más de 12 metros cuadrados, reúne toda la serie de vitolas de Habanos en un recinto envuelto en madera de cedro con el suelo de gres que Ramón mantiene en ideales condiciones.

Cava del estanco

 

Los clientes de la Cava Roger de Flor suelen ser “gente de toda la vida”, nos dice Ramón, que tienen sus preferencias de Habanos muy concretas, junto con aficionados más jóvenes, gentes que son “abiertas de miras y prefieren el picoteo de fin de semana y sobre todo, las novedades”. No obstante, entre los aficionados más mayores – que suponen el 60% de sus clientes – también han calado las tendencias de los últimos años y prefieren las vitolas de menor recorrido y mayores cepos, como el Partagás Serie D nº 4 o los Short Churchills de Romeo y Julieta, y otros como los Fonseca nº 1 o los Cohiba Maduro 5 Secretos. Los jóvenes, que son el 40 % restante, son más bien aficionados de fin de semana, que eligen sus Habanos de entre las últimas novedades que han llegado a la cava y están muy dispuestos a dejarse aconsejar por Ramón. En este caso, el estanquero no solo ha de mirar por sus buenos consejos sino que realiza un análisis de la capacidad económica del cliente para mostrarles los cigarros más adecuados, ya que precisamente son los más jóvenes a quienes les gusta que les dediquen tiempo en la cava, que es “una buena forma de sembrar a clientes con buenas armas”.

Ramón también es fumador de Habanos, pero el esclavismo del horario comercial hace que tanga que dejar su afición para los fines de semana, que es cuando puede disfrutar de sus preferidos como el Montecristo nº 2, el Ramon Allones Specially Selected o el Half Corona de H. Upmann.

 

Fuente: Club Pasion Habanos. Autor: Ángel García Muñoz

Los diez paises con más bebedores de whisky

Euromonitor ha realizado el ranking de los 10 países con más bebedores de whisky, un estudio que no tiene en cuenta la cantidad de litros que cada país consume en total, sino la cantidad de litros de whisky per capita que bebe cada habitante del país.

Los uruguayos lideran el ranking mundial de consumo de whisky en con un promedio de 2,4 litros por cápita bebidos en ese año, según un informe realizado por la consultora especializada en investigación estratégica para mercados de consumo Euromonitor International. En este ranking, sin dudas que Uruguay es el país que más llama la atención, con su pequeña población, se lleva el lugar número 1 del ranking, que para el sentido común de cualquiera, debería ser el lugar de Irlanda, Escocia (que ni siquiera aparece en el top 10 de bebedores de whisky) o lugares más asociados históricamente con el origen y el consumo de Whisky.

Sin embargo, así está el ranking top 10 :

  • Uruguay(2,4 lts de Whisky per capita) , que encabeza la clasificación desde 2009 según la consultora
  • Francia (2,2 litros por cápita) 
  • Estados Unidos (1,9)
  • India (1,8)
  • Irlanda y España (1,7) comparten el quinto puesto.

 En la categoría “whisky” se incluyen el «whisky escocés de malta, whisky escocés blended, bourbon y otros whiskys estadounidenses, canadiense, irlandés, japonés y otros».

Los diez primeros puestos del ranking los completan:

  • Emiratos Árabes Unidos en el séptimo puesto (1,6)
  • Canadá (1,5) 
  • Venezuela y Sudáfrica (1,4)

 

 

 

 Fuente : Los 10 más

 

Doce autores y sus vinos. Una super cata

El pasado martes 1 de abril tuvo lugar en la bodega Can Ràfols dels Caus la octava edición de su mítico encuentro “Doce Autores y sus Vinos”, un encuentro vinícola sin precedentes que reunió a doce prestigiosos viticultores internacionales y a sus creaciones más especiales para compartir su pasión y amor por el vino y la tierra.

Los casi 300 invitados, entre sumilleres, restauradores, importadores, distribuidores y amantes del vino, constataron en primera persona la singularidad de los vinos que se presentaron, los cuales representaron terroirs excepcionales de la vieja Europa, desde el Rheinessen alemán a la innovadora viticultura siciliana, pasando por las francesas Nuits Saint Georges y Chablis en Borgonya, o la Côte Rôtie y Hermitage en el Valle de Rhône.

Dentro del territorio nacional sorprendieron grandes vinos blancos procedentes de viejas viñas recuperadas en Ribeiro y Valdeorras, así como la complejidad del Priorato, los elegantes vinos de la familia Eguren en Rioja y Toro, o la nueva forma de interpretar la variedad garnacha en la Sierra de Gredos.Dos bodegas dieron a probar vinos inéditos: Rafael Palacios presentó su vino O Soro 2009, un excepcional godello de viñas de más de 40 años, y Can Ràfols dels Caus ofreció su aclamado La Calma, un vino de una parcela única de chenin blanc presentado en botella mágnum, una primicia de la añada 2011 que todavía no está disponible en el mercado. La cata finalizó con un buffet servido en los jardines y en la masía de la bodega, acompañado de los vinos Gran Caus y otros referentes de la bodega.

12 Autores y sus Vinos - Los protagonistas

Carlos Esteva, propietario de Can Ràfols dels Caus, reunió en su bodega a grandes figuras de la viticultura mundial para mostrar y compartir el saber hacer y toque personal de cada uno. Así, esta edición contó con la presencia de Alessio Planeta, de la bodega siciliana Planeta; el anfitrión Carlos Esteva, de Can Ràfols dels Caus; Corinne y Jean-Pierre Grossot, de Domaine Corinne et Jean-Pierre Grossot, en Chablis; Daniel Gómez Jiménez-Landi, de la bodega Dani Landi Viticultor en la Sierra de Gredos; Dominique Piron, de la bodega Domaines Piron, en Morgon, Beaujolais; Günter y Elisabeth Wïttmann, de Weingut Wïttmann, en la región alemana de Rheinhessen; Luis Anxo Rodríguez, cuya bodega de Ribeiro lleva su nombre; Marcos Eguren, de Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria; Philippe y Marcel Guigal, de E. Guigal en la Côte-Rôtie; Rafael Palacios, en Valdeorras; Sergi Ferrer-Salat y Raül Bobet, de Ferrer-Bobet en el Priorat; y Thibault Liger-Belair, de Domaine Thibault Liger-Belair, ubicada en Vosne- Romanée, en plena Borgoña.

12 Autores y sus Vinos - Can Ràfols dels Caus Vista de la sala

“12 Autores y sus Vinos” se ha convertido en un clásico entre las catas profesionales y un encuentro indispensable para los amantes de los grandes vinos internacionales. A lo largo de las ocho ediciones han pasado autores y bodegas del máximo nivel, como los franceses Châteaux d’Yquem, l’Angélus, Cos d’Estournel o Billecart-Salmon; los alemanes Dönnhoff y Dr. Bürklin-*Wolf; y los nacionales Álvaro Palacios, Dominio de Pingus, Bodegas RODA, Pazo de Señorans y otros exponentes de la mejor viticultura europea, hecho que ha dotado al acontecimiento de una personalidad única.

¿ Qué es el Grog ?

Su origen se debe al almirante inglés Edward Vernon, apodado por sus subordinados ‘Old Grog’ a causa de un impermeable que siempre llevaba puesto y que estaba confeccionado con un tejido llamado ‘grogham’.

En el año 1740 Vernon emitió una orden según la cual el ron debía ser rebajado con agua bajo la vigilancia de un oficial, y que la marinería disfrutaría dos veces al día.

Para darle un sabor más agradable añadieron a esta mezcla de ron y agua el azúcar y la lima, originando la que hoy es la receta conocida como ‘grog‘.

Se piensa que es el antecesor del ron, propiamente dicho, y de cócteles como el mojito. Aunque realmente poco tiene que ver. Y si no veamos la preparación e ingredientes.

Nuestra Receta:

  • 2 onzas de ron oscuro
  • 1 onza de zumo de lima o limón
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Media cucharilla de especias con pimienta
  • Clavo y nuez moscada
  • Media copa de brandy
  • un palito de canela
  • Agua hirviendo

Piratas & Grog - devinos con Carla4

Instrucciones:

  • Poner a hervir el agua junto a barrita de canela, el clavo y el azúcar durante un minuto.
  • En un vaso servir el ron y el zumo de limón.
  • Completar con la infusión de agua hervida en el paso anterior.
  • Añadir una pizca de nuez moscada en polvo, la cucharilla de especies, remover y servir caliente.

El termino grogui (del inglés groggy) se empleaba para adjetivar el estado en el que quedaban los que abusaban de esta bebida, así que os recomendamos no terminar muy “AAARRGGG Marinero, estoy grogui”

 

 

Fuente: De vinos con Carla