Su origen se debe al almirante inglés Edward Vernon, apodado por sus subordinados ‘Old Grog’ a causa de un impermeable que siempre llevaba puesto y que estaba confeccionado con un tejido llamado ‘grogham’.
En el año 1740 Vernon emitió una orden según la cual el ron debía ser rebajado con agua bajo la vigilancia de un oficial, y que la marinería disfrutaría dos veces al día.
Para darle un sabor más agradable añadieron a esta mezcla de ron y agua el azúcar y la lima, originando la que hoy es la receta conocida como ‘grog‘.
Se piensa que es el antecesor del ron, propiamente dicho, y de cócteles como el mojito. Aunque realmente poco tiene que ver. Y si no veamos la preparación e ingredientes.
Nuestra Receta:
- 2 onzas de ron oscuro
- 1 onza de zumo de lima o limón
- 1 cucharadita de azúcar
- Media cucharilla de especias con pimienta
- Clavo y nuez moscada
- Media copa de brandy
- un palito de canela
- Agua hirviendo
Instrucciones:
- Poner a hervir el agua junto a barrita de canela, el clavo y el azúcar durante un minuto.
- En un vaso servir el ron y el zumo de limón.
- Completar con la infusión de agua hervida en el paso anterior.
- Añadir una pizca de nuez moscada en polvo, la cucharilla de especies, remover y servir caliente.
El termino grogui (del inglés groggy) se empleaba para adjetivar el estado en el que quedaban los que abusaban de esta bebida, así que os recomendamos no terminar muy “AAARRGGG Marinero, estoy grogui”
Fuente: De vinos con Carla