Las diez vodkas más vendidas

10 – Vodka Finlandia: Finlandia, la marca internacional de vodka premium de Brown-Forman. Producido en Finlandia, es la marca de vodka premium líder importada a Polonia, República Checa, Bulgaria, Ucrania, Bielorrusia, Israel, Rumania, Hungría y Rusia. Con sabores a pomelo, arándano, limón, mango, fruta roja, bayas silvestres, mandarina y grosella negra.

9 – Stolichnaya Vodka: es propiedad de SPI Group, ha ido creciendo gracias a su campaña de marketing «El vodka más original». El año pasado se sumó a sus versiones Karamel.

8 – Skyy Vodka: Propiedad del Gruppo Campari, quien ha seguido promoviendo su Skyy vodka de primera calidad con una serie de campañas provocativas. Hoy en día es el número uno de vodka premium doméstico en los EE.UU, y el 5º vodka premium en todo el mundo.

7 – Grey Goose Vodka: Es el Vodka super-premium de Bacardi, creado en la región de Cognac de Francia, en el 2012 lanzó el primer nuevo sabor de la marca tras cinco años: cereza negra.

6 – Zoladkowa de Luxe: Después de dispararse a la fama en el año 2009, sigue formando parte de uno de los 10 mejores vodkas y su mercado principal es Polonia.

5 – Krupnik: propiedad de la marca Grupo Belvedere, continúa con su puesta en escena a nivel mundial. Disponible en Alemania, Austria, China, Alemania y los EE.UU, esta marca también está empezando su debut en Italia, España y Francia.

4 – Pyat Ozer: La marca de vodka siberiano más vendido ha mantenido su tasa de crecimiento constante desde 2009, para convertirse en la 4ª marca de vodka más grande en el mundo.

3 – Belenkaya: Una marca rusa con muchos seguidores en su país natal, disponible en cuatro variedades: Belenkaya, Belenkaya Lux, Belenkaya Oro y Belenkaya Cedar, la marca no es conocida fuera de Europa del Este, pero con las ventas de 7.3m cajas al año, se posiciona en el número tres en la lista.

2 – Absolut Vodka: La constante innovación de sus productos, tanto en sabores como en diseño de la botella con un sinfín de ediciones limitadas, es una de las razonas por las que mantiene una tasa de crecimiento de ventas constante.

1 – Smirnoff: Es la marca de bebidas alcohólicas más grande del mundo, no sólo la marca más grande del mundo en vodka. Smirnoff cuenta con un sinnúmero de sabores, muchos de los cuales están dirigidos a mercado de los EE.UU. Sus principales mercados son los EE.UU., por supuesto, pero también el Reino Unido, Sudáfrica, Canadá e Irlanda.

Fuente: Blog de Uvinum

Anuncio publicitario

Las diez vodkas más vendidas

 

 El vodka es una de las bebidas favoritas en todo el mundo y las marcas existentes son muchas. Pero ¿cuáles son las mejores marcas de vodka del mundo? Seguro que tú tienes tu favorita, pero hoy te presentamos las 10 marcas de vodka más importantes a nivel mundial:

10 – Vodka Finlandia: Finlandia, la marca internacional de vodka premium de Brown-Forman. Producido en Finlandia, es la marca de vodka premium líder importada a Polonia, República Checa, Bulgaria, Ucrania, Bielorrusia, Israel, Rumania, Hungría y Rusia. Con sabores a pomelo, arándano, limón, mango, fruta roja, bayas silvestres, mandarina y grosella negra.

9 – Stolichnaya Vodka: es propiedad de SPI Group, ha ido creciendo gracias a su campaña de marketing «El vodka más original». El año pasado se sumó a sus versiones Karamel.

8 – Skyy Vodka: Propiedad del Gruppo Campari, quien ha seguido promoviendo su Skyy vodka de primera calidad con una serie de campañas provocativas. Hoy en día es el número uno de vodka premium doméstico en los EE.UU, y el 5º vodka premium en todo el mundo.

7 – Grey Goose Vodka: Es el Vodka super-premium de Bacardi, creado en la región de Cognac de Francia, en el 2012 lanzó el primer nuevo sabor de la marca tras cinco años: cereza negra.

6 – Zoladkowa de Luxe: Después de dispararse a la fama en el año 2009, sigue formando parte de uno de los 10 mejores vodkas y su mercado principal es Polonia.

5 – Krupnik: propiedad de la marca Grupo Belvedere, continúa con su puesta en escena a nivel mundial. Disponible en Alemania, Austria, China, Alemania y los EE.UU, esta marca también está empezando su debut en Italia, España y Francia.

4 – Pyat Ozer: La marca de vodka siberiano más vendido ha mantenido su tasa de crecimiento constante desde 2009, para convertirse en la 4ª marca de vodka más grande en el mundo.

3 – Belenkaya: Una marca rusa con muchos seguidores en su país natal, disponible en cuatro variedades: Belenkaya, Belenkaya Lux, Belenkaya Oro y Belenkaya Cedar, la marca no es conocida fuera de Europa del Este, pero con las ventas de 7.3m cajas al año, se posiciona en el número tres en la lista.

2 – Absolut Vodka: La constante innovación de sus productos, tanto en sabores como en diseño de la botella con un sinfín de ediciones limitadas, es una de las razonas por las que mantiene una tasa de crecimiento de ventas constante.

1 – Smirnoff: Es la marca de bebidas alcohólicas más grande del mundo, no sólo la marca más grande del mundo en vodka. Smirnoff cuenta con un sinnúmero de sabores, muchos de los cuales están dirigidos a mercado de los EE.UU. Sus principales mercados son los EE.UU., por supuesto, pero también el Reino Unido, Sudáfrica, Canadá e Irlanda.

 

 

 

Fuente: el blog de Uvinum

Vodka HDW CLIX de Buffalo Trace. El vodka más puro del mundo

Con el deseo de hacer lo más difícil o lo más caro o lo más original, nace el vodka HDW CLIX.

HDW CLIX vodka

Este particular nombre nace de las siglas del maestro destilador Harlen Davis Wheatley al que añaden el 159 en números romanos. Precisamente la originalidad de este  vodka viene determinada por ese número que corresponde, ni más ni menos,  al número de destilaciones a las que se ve sometido el grano original.

La receta contiene trigo rojo invernal, centeno, maíz y cebada malteada destilada, combinada con agua de la zona rica en piedra caliza. Los algo más de 105.000 litros de la mezcla, son repetidamente redestilados a lo largo de doce meses, terminando en 1256 litros de vodka. El producto final se almacena en tanques de acero inoxidable durante 12 meses para embotellar finalmente  el equivalente a 2,000 botellas.

El producto final en torno a los 450€.

Vodka en pastillas

Los amantes del vodka ahora pueden  consumir su bebida favorita como si fuera cualquier otro alimento sólido, sin la necesidad de cargar con la botella a todos lados.

El profesor Evgeny Moskalev de la Universidad Tecnológica de San Petesburgo, en Rusia, desarrolló un técnica que permite convertir el alcohol en polvo y concentrarlo en pastillas, según publica el portal The Times of India.

Este método funciona por igual para cualquier tipo de alcohol, incluyendo el whisky, el cognac, el vino y la cerveza, revela la investigación.

El vodka «seco» puede ser envuelto en papel y llevar en el bolsillo del pantalón. El científico prevé que esta bebida en forma de pastillas será útil cuando los consumidores necesiten calcular el nivel exacto que la ley les permite tener en la sangre al conducir.

«Hemos desarrollado una técnica que nos permite convertir cualquier tipo de alcohol o solución líquida en polvo», dijo Moskalev, quien agregó que el método ha sido probado en alcohol de hasta 96 grados.

 

Fuente: Desde mi copa

Bakon, el vodka con sabor a bacon

 Muy de moda está actualmente la elaboración y el consumo de variedades de Vodka saborizados. Los podemos encontrar con sabor a vainilla, chocolate y casi no queda un fruto que no se haya incorporado a la gama de sabores que presentan estos licores.

Esta creación ha  llevado a la utilización de estas bebidas saborizadas en nuevos tragos y a la transformación de muchos de los que ya existían aprovechando las facilidades de la incorporación de un sabor específico en la bebida alcohólica base.

Sin embargo, ha sido verdaderamente creativo el surgimiento de una variedad de vodka saborizado con bacon .

 

 

Lejos de pensar que pudiera crearse un rechazo antes la novedad de esta bebida ha tenido gran éxito empleandose en sustitución del Vodka natural para la preparación de un exquisito Bloddy Mary que se conoce como «Bakon Mary». Esta transformación de la receta original le otorga un contraste especial e inigualable al que ya constituye uno de los tragos más famosos del mundo.

El Bakon Vodka, como se le conoce, es fabricado a partir de patata y sin incorporarle el sabor a bacon constituye una bebida de un sabor limpio y neutro que no produce una sensación de quemazón en la boca ni deja fuertes sabores remanentes.

Este novedoso Vodka es muy efectivo en su uso para marinar carnes y para consumirse sin mezclar acompañando a los platos a base de estas.

La idea de consumir los llamados «cócteles carnívoros» no es para nada nueva, se conoce de diferentes creaciones desde el Siglo XVII se hablaba de infusiones cargadas de estos sabores. Se comprobó más adelante que el bacon ofrecía una magnífica posibilidad para estos fines y es entonces que se crean cócteles como el Bacon Martini que emplea aceituna rellena de queso en lugar de la tradicional.

 

Fuente: Notas desde mi copa
Fotos: Autor