LA NARIZ DE ORO 2012

El viernes, 17 de febrero se celebró en Madrid la cuarta semifinal de la XXI Edición de La Nariz de Oro, el mítico concurso que premia a aquel sumiller capaz de distinguir un vino en una copa negra, guiado sólo por su olfato.

El certamen congregó a más de medio centenar de sumilleres que cataron más de 40 vinos y destilados. En la cata que decidió su paso a la final, realizada con vinos de bodegas Azpilicueta, los participantes tuvieron que descifrar, tan sólo guiados por su olfato, qué vino se escondía en una copa negra. En esta semifinal los sumilleres afinaron su olfato para identificar una muestra de las viñas de Azpilicueta (Rioja): un tempranillo de Azagra 2010, con 8 meses de barrica en roble americano.

Aquellos sumilleres que demostraron un olfato privilegiado al identificar el vino oculto en la copa negra fueron los elegidos. Se clasificaron en total 16 sumilleres:

– Eva Díez Peña, de la Vinoteca In Vino Veritas (Mejor Sumiller de la convocatoria).

– Aarón Ferrer Flores, del Rte. Tierra (Hotel Valdepalcios) en Toledo.

– Aitor Paul Iglesias, del Rte. El Senador en Madrid.

– Eva María Martínez Durán, de Makro Barajas en Madrid.

– Fernando Mayoral Santamaría, del Rte. Rincón de España en Burgos.

– Gemma González Villegas, del Hotel Pesquera AF en Valladolid.

– Ignacio Sanjuán Gutiérrez, de la Vinoteca Emele en Madrid.

– José Manuel de Castro Ayuso, de Incanto Café en Madrid.

– Luis Miguel Fernández Rodríguez, del Rte. El Pecado en Salamanca.

– María Dolores Cano Arlanzón, del Rte. Viandas del Camino en Burgos.

– Nuria España Blanca, del Rte. El Telégrafo en Madrid.

– Rubén Palomares Espiga, de Makro Alcorcón en Madrid.

– Sonia Miguel Joao, del Rte. Maridaje’s en Burgos.

– José Antonio Santamaría Gil, del Rte. Vinoteca In Vino Veritas en Burgos.

– Vicente Pérez Candela, de Makro Alcobendas en Madrid.

– Virginia Ruta Alcalde, de Hotel Villa Magna en Madrid.

No sólo los sumilleres compiten en La Nariz de Oro, sino que también  lo hacen los vinos. Cada año, tanto los profesionales que concurren al concurso como el jurado que los califica, catan múltiples vinos que aspiran a convertirse en Los Mejores Vinos de España. En esta semifinal se cataron alrededor de 40 vinos, y éstos fueron los elegidos:

 En la categoría de Generosos:

– Amontillado del Duque Viejo, de Bodegas González Byass.

– Npu Amontillado, de Bodegas Sánchez Romate.

 En la categoría de Dulces:

– Don PX Pedro Ximénez 2008, de Bodegas Toro Albalá.

 En la categoría de Espumosos:

– Canals Nadal Gran Reserva B/N 2007, de Bodegas Canals Nadal.

– Mas D´Alsina B/N Reserva, fermentado en barrica, de Bodegal Alsina & Sardá.

 En la categoría de Blancos:

– Circe Verdejo 2011, de Bodegas Avelino Vegas.

– Pazo de Villarei 2011, de Bodegas Pazo de VIllarei (Domeq).

 En la categoría de Rosados:

– Beronia Tempranillo 2011, de Bodegas Beronia (González Byass).

– Otto Bestué tempranillo Cabernet 2011, de Bodegas Otto Bestué.

– Montesierra Tempranillo Garnacha 2011, de Bodegas Pirineos.

 En la categoría de Tintos con menos de 9 meses de crianza:

– Ebeia Roble 2011, de Bodegas Portia.

– El Guía de Finca de la Rica 2011, de Bodegas Finca de la Rica.

 En la categoría de Tintos con más de 9 meses de crianza:

– Colección Privada Félix Azpilicueta 2008, de Bodegas Azpilicueta.

– Mas la Plana 2077 cabernet sauvignon, de Bodegas Torres.

 En la categoría de Destilados (whisky):

– 1º The Glenlivet 12 años. Pernod Ricard.

– 2º Balblair 1989. Global Premium Brands.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s