Inicialmente se uso para aliviar las molestias de estómago. Actualmente es indispensable para cualquier coctelero que se precie. También se valora su uso en gastronomía tanto en cocina salada como dulce. Angostura bitters es único, indiscutiblemente.
Su creación, data del siglo XIX, en concreto en el año 1824. Se adjudica al cirujano alemán Johann Gottlieb Benjamín Siegert. Este dejó su país para unirse a Simón Bolivar en la guerra de la independencia de Venezuela. Siegert desarrolló unos remedios utilizando hierbas, plantas y raíces medicinales que se convirtieron en alivio estomacal para el tratamiento de las enfermedades que devastaban a los soldados del ejército venezolano. De entre todas las soluciones que elaboró hubo una que consideró especial y llegó a perfeccionar bautizándola con el nombre de “Bitter aromático”. Con Siegert comenzó una historia empresarial denominada Angostura. Desde entonces la compañía fue creciendo hasta cotizar en bolsa actualmente, siendo sus pilares la calidad y la creatividad. En 1928 cogió el mando su biznieto y empezó a comprar ron al por mayor de otras destilerías para mezclarlo y embotellarlo con el nombre de
Angostura; hoy la empresa, principal productora de ron en Trinidad, exporta aproximadamente el 85% de su producción a muchos lugares en todo el mundo y esta considerado como uno de los mejores rones del mundo.
Volviendo al producto Angostura Bitters, objeto del presente reportaje, hay que reflejar que el doctor Siegert dejó un gran legado «de uso» a la humanidad. La receta se guarda celosamente. El secreto de los ingredientes de su elaboración es tal que de hecho, se conserva bajo llave en la caja fuerte de un Banco en Nueva York y no se permite a ninguna de las cinco personas que han memorizado una parte de la receta entrar en la sala de mezclado ni tan siquiera viajar juntas. Cada una de estas personas, después de mezclar los ingredientes, envía su parte de la mezcla por una tolva hasta el recipiente de percolación, donde las hierbas y especias se lavan, durante 20 horas en alcohol procedente de la destilería de ron Angostura, antes de que fermenten y se embotellen.