Mas viejo que…

La familia Álvarez, propietaria de Ron Matusalem desde el pasado siglo XIX y a punto de cumplir su sesquicentenario, ha decidido abrir a los paladares más exigentes con el destilado de caña uno de sus rincones ignotos para el gran público, el Solera 23. (La Solera es un método de mezcla y envejecimiento inicialmente utilizado para elaborar jerez, brandys y coñacs, y que Matusalem lo ha usado para combinar diferentes variedades de rones añejos). Evidentemente no llega a los 969 años que dice el Génesis que vivió el más longevo de sus personajes, pero indudablemente en el mercado español, al que está destinado este producto, se queda muy cerca de liderarlo.

Fábrica Matusalem

La Papila Crítica tuvo la oportunidad de catarlo en su presentación en Zaragoza, en uno de los recintos más señoriales de la ciudad, el inigualable palacio y patio de las Conchas donde Casa Montal sirve sus comidas. Aunque cada cual puede recrearse en el hedonismo de la manera que mejor le plazca, el Solera 23 invita a ser disfrutado en solitario, sin las habituales colas e incluso alejado del hielo. Sobre la compañía personal que cada cual decida. Eso sí, también se hace necesario un buen recipiente (aquí lo sirvieron en el catador de whisky de Riedel), un buen chorro de líquido a una temperatura entre 17 y 18 grados y…. a disfrutar. Primero visualmente donde ya se aprecia un color más claro de lo habitual donde los tonos acaramelados no aparecen y tira más hacia el ambarino. Después en nariz con notas de piel de plátano, diferentes especias y florares, frutos secos; también maderas, tabacos y chocolates. A partir de ahí a la boca y a saborearlo. Sus 40 grados no echan para detrás, porque no resulta empalagoso, con una larga permanencia y un punto amargo final. Conviene ir siguiendo su evolución en la copa porque cada vez que vuelves a él te descubre nuevos matices.

Autor José Luis Sorolla

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s