Ecléctica cata en la Asociación de Sumilleres de Aragón

A continuación os reseño lo catado ayer dia 10 de mayo de 2010 en «La Gastroteca» sede de la Asociación de Sumilleres de Aragón ( ASA ).

Bollinger  Special 2003

La cuvée 2003 by Bollinger est complètement atypique dans la production de la célèbre maison. L’année 2003 a été terrible pour la vigne, après la neige et les gelées de février, le printemps doux a fait bourgeonner la vigne, mais de nouvelles gelées en avril ont détruit de nombreux bourgeons. D’autres bourgeons sont apparus, mais la grêle en juin et la canicule d’été ont donné une récolte peu importante. C’est un champagne plus jeune qu’à l’habitude chez Bollinger, différent, rond, et aux arômes de fruits exotiques. Une édition limitée à 50.000 exemplaires.

Grans Muralles 96 de Torres

Nos brinda una recuperación histórica, un caldo elaborado a partir de antiguas cepas catalanas: monastrell, garnacha tinta, garró y samsó. Doce meses de fermentación maloláctica en roble francés nuevo, para pasar a cristal en junio del 1998. 11.731 botellas de lujo. Vino de investigación y cata, de gran nobleza y singularidad. Enorme expresividad y concentración, con un carácter muy mediterráneo.

Abadía Retuerta 2006 Pago de Negralada

Con magníficos viñedos vecinos a las históricas instalaciones de Vega Sicilia, Abadía Retuerta está considerada entre las bodegas más modernas de España. Cuenta con el asesoramiento de un famoso tándem de enólogos, Pascal Delbeck y Ángel Anocíbar, quienes se han encargado de diseñar los modernísimos sistemas que se emplean en la bodega para la vinificación. El Pago Negralada es uno de sus vinos más elegantes y complejos, probablemente una de las más sublimes expresiones de Tempranillo que puedan encontrarse. Tinto “de pago” de escasa y cuidada producción, destaca por su nariz plena de aromas frutales, de regaliz y minerales y su boca increíblemente sedosa.

Vega Sicilia Único 94

Tinto fino 80% Cabernet Sauvignon 13% Merlot 5%

24 meses en tino de madera, 22 meses en barrica nueva, 30 meses en barrica envinada y 30 meses en tino de madera de gran capacidad. Resto en botella hasta su comercialización a partir de 2005.

Se embotellaron 96359 botellas de 75 cl, 2198 magnun y 151 doble magnun.

890 Gran reserva La Rioja Alta

Tempranillo proveniente de las localidades de Briñas, Rodezno y Labastida.

Tras la fermentación alcohólica y maloláctica que se desarrolló durante 15 días a temperatura controlada (30 ºC), el vino pasó a barricas de roble americano en junio de 1996. Tras 6 años de crianza en barrica y 12 trasiegas manuales, se embotelló en julio de 2002.

Atteca 2008

Bodegas Ateca tiene su base de operaciones en la localidad de Ateca (Zaragoza), a 14 km de Calatayud. El viñedo, de la variedad Garnacha, tiene una edad media de más de cincuenta años y se sitúa fundamentalmente en torno a las laderas de los montes de Ateca, de tierra compuesta por suelos pizarra situadas en las zonas de mayor altitud.
Los vinos de Bodegas Ateca, dirigidos técnicamente por los enólogos australianos Sarah Morris e Iwo Jakimowicz, son fruto de un ninucioso trabajo de selección de uva, con criterios de calidad analítica y organoléptica de la misma, procediendo a su recolección en el momento idóneo de maduración.
El Atteca, es un tinto monovarietal de Garnacha y con una crianza de 10 meses en barrica.

Dominio Dostares  Cumal 2005

Variedades: Prieto Picudo 100%

Después de una selección de los mejores pagos de la zona de Pajares de los Oteros comenzó la vendimia manual en cajas de 15 kg. ,para pasar posteriormente a la mesa de selección, donde fueron eliminados todos aquellos racimos cuya sanidad o madurez no reunían los parametros estandar para la elaboración de un vino como Cumal. Después de un despalillado total, tuvo una maceración de 15 días en deposito de acero inoxidable. Posteriormente pasó a barricas Húngaras y Francesas donde efectuó la fermentación maloláctica y una crianza de 15 meses.

Manso de Velasco 2006 de Miguel Torres

D.O Valle de Curicó. Chile.

La Finca Manso de Velasco está consagrada exclusivamente al Cabernet Sauvignon.

Este vino tinto es un monovarietal de  Cabernet Sauvignon, proviene de un viñedo centenario. Los clásicos taninos del Cabernet proporcionan una estructura elegante engarzada con la sutil contribución de la crianza en  roble de Nevers

Caus Lubis 1994

D.O Penedes. 100% Merlot.

10 meses en barricas de roble.

La bodega Can Ràfols dels Caus  fue fundada en 1980. Está especializada en la elaboración de variedades francesas. Este Caus Lubis es un ejemplo de cómo elaborar un gran varietal de esta variedad en nuestro país.

Domanies Ott 2009 Rosé


Vendimiado a mano, realizando una tría extremadamente selectiva de la uva, con un prensado muy delicado, envejecimiento en toneles de roble, permiten a este vino ser conocido como “el más fino rosado del mundo” probando que se puede elaborar los Grands Crus en Rosé. Apetecible unión de Carbenet Sauvignon, Garnacha y Cinsaux.
En 2004, Domaines Ott establecida desde hace más de cien años, se une a Louis Roederer.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s