¿Qué es La Blanche Armagnac?

La Blanche Armagnac es un reciente denominación de origen controlada, AOC, de la zona de Armagnac.  Nace fruto de la voluntad de los productores de la zona en el año 2005.

blanche armagnacSe ubica en en la misma zona que su hermano mayor el Armagnac y bebe de los siglos de conocimiento de este en las técnicas de elaboración. Su diferencia fundamental es que es un aguardiente transparente, afrutado y fresco.

Parte de vinos monovarietales, o mezcla, de cuatro uvas:  Folle Blanche, Ugni Blanc, Colombard y Baco. En la vinificación se buscan vinos afrutados que transmitan, tras su paso por el alambique, esa frescura y frutosidad al destilado. todos lo viñedos han de estar identificados y pertenecer a la denominación geográfica de Armagnac.

Para poder comercializar estos aguardientes han de estar un mínimo de tres meses en la llamada fase de maduración que consiste en el almacenaje  en contenedores que no aporten al producto. Este tiempo es habitual que se amplíe mucho más de esos tres meses. A este requisito hay que añadir el exigido control de todas las partidas por parte del ODG (Organisme de Défense et de Gestion de l’AOC) que da su visto bueno tras la cata y análisis por un jurado de expertos.

 

 

Anuncio publicitario

¿ Qué es el armagnac ?

En el año 960 aproximadamente la voz Armagnac que parece proceder de un personaje llamado Herreman que latinizado posteriormente de convierte en Arminius y que la lengua local se decantan por la palabra Armagnac.

Otro personaje casi obligado debió asi mismo influir en la elaboración del preciado destilado: Arnau de Vilanova, alquimista de S-XII que recorrió toda Europa con los conocimientos precisos para utilizar el alambique. En un territorio con vides contando con la inestabilidad de los vinos y sabiendo que la destilación era la solución, es de lógica que en la zona se descubriera de forma empírica las bondades del agua de la vida (eau de vie).  De hecho desde 1310 hasta la fecha el Armagnac ha progresado y ganado adeptos que ante un excelente destilado aprenden a gozar de sus encantos.

Se sitúa el nacimiento del Armagnac de la mano del «Maitre Vital Dufour» alrededor de los años 1260-1327, un prior de Eauzé, eclesiástico y estudioso en medicina que ,escribió en 1310 el «Muy útil libro para conservar la propia salud y mantenerse en buena forma». El libro describe las «40 virtudes» de un alcohol llamado «Aygue Ardente «, el antecesor del actual Armagnac. Por suerte el manuscrito se imprimió y se guarda una copia en los archivos de la Biblioteca Vaticana.

Leyendas aparte el hecho es que el Armagnac no deja de ser un brandy que por sus peculiaridades posee nombre propio con una graduación de unos 40º%, siendo el producto resultante de la destilación de un vino blanco que se obtiene a partir de cuatro variedades diferentes y siendo su origen en la región que le da su original nombre occitano: Armanhac, en francés Armagnac, topónimo de la región situada al Sud-Oeste francés .

armagnac

La producción  de estos vinos se emplean para la destilación de los aguardientes que darán luego nombre a una

A.O.C (Apelation d’origen Controlée) en los departamentos de:

– Gers

– Las Landas

– Lot

– Garona

Zonas

– Bas Armagnac,  producen un «Grand Bas Armagnac» en diez localidades

– Armagnac Ténazere,  en los aledaños de Condom

– Haut Armagnac

Variedades de cepas usadas:

– Ugni blanche

– Baco 22-a, híbrido de la Flle Blanche y del Noah americano

– La Colombard: Aromas florales

– La Folle Blanche: Sensible a las enfermedades

La campaña de destilación se debe hacer antes del 31 de marzo del año siguiente a la vendimia. También como novedad y desde Julio del 2006 se ha autorizado una nueva modalidad: La Blanche Armagnac, para consumirse frío, solo y/o acompañado de hielo u otras bebidas.

Los Armagnac millésimes, son aquellos procedentes de una sola añada y mostrada en la etiqueta. En sus orígenes era un «mono-destilado» o destilado de una única vez, con los que la vejez era muy apreciada por su lenta evolución de «redondeo» de aspereza. Ahora muchos armagnacs ya son de doble destilación, si bien aun los más longevos son muy apreciados y buscados, con lo que el precio es también «longevo», si bien el que los ha probado no lo olvida fácilmente.

Alguna de las marcas más conocidas son:

– Samalens,

– Cles de Duch

– Janneau

– L’Aubade

– Marquis de Montesquiou

– Dartigalongue

– Barón de Sigognac

Fuente: El  Sumiller