El 8 de febrero de 1961 se recrudeció el embargo comercial a Cuba por parte de los EEUU comenzado por el presidente Dwight D. Eisenhower el 19 de octubre de 1960, este fue un embargo parcial que terminó en la ruptura de las relaciones diplomáticas el 3 de enero de 1961.
Esta trascendental decisión política, económica y diplomática sobre el recrudecimiento del embargo estuvo condicionada durante unas horas por… unos puros
Así lo explicaba Pierre Salinger, secretario de prensa de la Casa Blanca durante el mandato de John Fitzgerald Kennedy. Según Salinger, el presidente le llamó con urgencia para que acudiera a su despacho la mañana del 7 de febrero de 1961. Una vez allí, le ordenó que, en menos de 24 horas, le comprara un millar de puros H. Upmann, originarios de Cuba y sus preferidos.
Cuenta Salinger que, a la mañana siguiente, cuando llegó al despacho presidencial y anunció a Kennedy que había conseguido 1.200 puros el mandatario sonrió y abrió un cajón de su escritorio, del que sacó un papel y lo firmó al momento. Según el secretario de prensa de Kennedy, aquel papel era el decreto que prohibía todos los productos cubanos en EEUU, el inicio del bloqueo comercial que dura hasta nuestros días.
Fuente: el periódico.com