Un año más San Sebastián remueve el mapamundi gastronomico para situar la ciudad en el centro de todo. Durante cuatro largos e intensos días, el congreso abrirá sus puertas a todo el mundo para poner sobre la palestra a los mejores profesionales de la escena culinaria, y las más innovadoras tendencias, técnicas y productos del sector.
Despues de que en 2011 las gastronomias emergentes encabezadas por Perú, Mexico y Brasil fueran las protegonistas, en esta nueva edición (y para nuestro regocijo) nuestro pais vecino, o como han querido llamar desde el congreso, «La Grande France», ha sido el elegido como foco central del evento, pretendiendo honrar la herencia y patria de los grandes creadores como Carême o Escoffier, y también dar a conocer la escena contemporánea de los fogones franceses, de la mano entre otros de Michel Troigros, Pascal Barbot, Michel y Sebastian Bras, y un largo etcetera de celebridades. Como siempre, no puede faltar el olimpo de la cocina vasca en forma de comité técnico, formado por los incansables Arzak, Arguiñano, Arbelaitz, Berasategui, Subijana, y Aduriz.
SSG 12 guardará el mismo continente en su nueva entrega, que tantos aplausos mereció por nuestra parte en 2011, conservando sus cuatro bloques, «ALTA» centrado en las grandes ponencias de las más altas instancias clásicas y contemporáneas de la cocina actual, además de las ya citadas, contamos las horas para asistir a la ponencia anual de Joan Roca, o Carme Ruscalleda, o una panorámica sobre los nuevos rostros emergentes en la laureada e incombustible cocina vasca. «OFF» donde se integran todas las materias complementarias (aunque esenciales en el concepto) relacionadas con el mundo del servicio en sala, el vino, y demás productos indisolubles de todo este espectaculo. Destacan este año el Desafio de Quesos, una batalla organoléptica de doce quesos españoles que se batirán en duelo junto con doce galos, todos ellos productos especialmente seleccionados y afinados para la ocasión, maridados con diferentes panes y bebidas, una experiencia irrepetible. No nos olvidamos del Cameonato Nacional Mejor Sumiller, donde nuestro compañero Raul Ygual defendera su galardon de 2010 para competir en el campeonato del mundo de Japon 2013. Y como no, Pitu Roca no faltara a la cita con una nueva entrega de Armonías y Contrastes, cata a la que pudimos asistir en 2011 y que fue sencillamente única. Ferran Centelles y los maridajes, el III Certamen del Concurso de Gin&Tonic Fever Tree, Xavier Gramona y los nuevos cavas, cata vertical de cabernets con Mireia Torres, III Concurso Nacional de Parrilla… Inabarcable. Y aún nos queda «MARKET» el espacio dirigido al Networking, con mas de 5.000 mts cuadrados de stands en 2011, el lugar ideal para conocer los productos y proveedores gourmet del momento, y finalmente, aunque realmente sea el primer domingo y antes de que comience el congreso como tal, «POPULAR», la jornada de puertas abiertas donde SSG se vuelca con su ciudad y los visitantes que sin ser profesionales pueden disfrutar también del evento.
Aun tenéis tiempo si queréis formar parte del evento gastronómico más importante del año, nosotros estaremos alli sin dudarlo.
http://www.sansebastiangastronomika.com/es/index.php
Que empiece el show…
Una cita indispensable para los amantes de la cocina. Esta vez no me puedo escapar pero me encantaría asistir y provar lo mejor de la gastronomía vasca y del mundo. Ya no mantendréis informados!
Un saludo
Enrique
Dalo por hecho enrique! Contamos los dias para la gran fecha!
Una cita indispensable para los amantes de la cocina. Esta vez no me puedo escapar pero me encantaría asistir y provar lo mejor de la gastronomía vasca y del mundo. Ya no mantendréis informados!
Un saludo
Enrique