Cata ciega de los sumilleres de Aragón 1/2

El día 30 de mayo nos reunimos en nuestra sede para probar unos vinos que Jesús Solanas había seleccionado para nosotros.

Se cataron 6 tintos y 6 blancos. El orden, dado el cuerpo y el acompañamiento con salazones, fue primero los tintos y más tarde los blancos.

Para abrir boca tomamos un Lucien Aviet 2008 Cuveé des Géologues de la zona de Arbois. Elaborado con la uva Trouseau y con la mínima intervención posible.

El siguiente fue un Jean-Claude Lapalu 2007 de la zona de Brouilly (Beaujolais). Gamay es la variedad de uva de la zona. Este elaborador saca al mercado la mitad de su producción en formato magnum lo que deja entrever  el buen comportamiento en botella.

En tercer lugar de la Borgoña, concretamente de Côte de Beaune y exactamente de la zona de Savigny les Beaune, el Domaine de Chassorney 2007 «Les Gallardes». Como uva la Pinot Noir.

Pasamos a otra Pinot Noir. En este caso nos fuimos allende los mares. En Estados Unidos en el estado de Oregon está este pequeño productor que elabora este vino frutal y goloso. La familia Sokol Blosser elabora vinos desde 1971 siendo pioneros en esta zona que actualmente tiene más de 400 bodegas. El que probamos fue el Estate Cuvée 2008 pinot Noir. También cultivan Pinot gris y Riesling

Más Pinot Noir. En este caso de las antípodas. Desde Nueva Zelanda, en la zona de Central Otago viene este Felton Road  block 3 Pinot Noir 2007. Vino de nariz perfumada y limpia, paso por boca amable y largo final con unos excelentes taninos. Un buen vino.

El último tinto fue un Premier Cru borgoñes. Una Pinot Noir clásica de un elaborador de élite con carácter familiar como es el Domaine Heresztyn. Situado en la zona de Gevrey-Chambertin, Côte D´Or, formado por  cuatro premier crus: La Perrière, Les Corbeaux, Les Champonnets y Les Goulots. Esta familia de origen polaco comenzó a trabajar en su propio dominio en el año 1959. Hasta entonces se ganaron la vida plantando cebollas y trabajando para otros dominios. Nosotros bebimos el premier cru La Perriere 2005. un buen Pinot noir con un precio contenido.

En el próximo post los blancos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s