Nos gustaría presentar en esta lista de los mejores sumilleres de España (I) una selección de 10 profesionales que están siendo la referencia de clientes, restaurantes y especialistas del sector de la gastronomía. No es ni mucho menos un ranking, pues como bien refleja el título, es la primera de una serie que vamos a ir completando. Por eso faltan muchos y estos primeros son sólo una selección inicial, aunque sin duda de grandes expertos. Lo primero que les une a todos ellos es el amor por su trabajo, pues un sumiller además de encargarse del servicio del vino, de la gestión de la bodega y la propuesta de vinos, así como estar siempre en plena fase de formación y aprendizaje, debe ser una persona competente emocional y socialmente, amén de tener una sensibilidad extraordinaria a la hora de transmitir acerca de un vino. Con cabeza y con corazón. Pero para ser uno de los mejores sumilleres de España además se tienen que sustentar en otros pilares fundamentales como son la generosidad, actitud, constancia, memoria, amabilidad, educación, cultura, idiomas, curiosidad, respeto, paciencia y complicidad con el cliente. Parafraseando a algunos de ellos. Y es que esta forma de transmitir en la sala les ha hecho únicos y les ha otorgado una plaza entre los sumilleres más influyentes de España.
Esta es nuestra primera selección:
Pilar Cavero, sumiller en el restaurante El Celler de Can Roca (tres estrellas Michelin y mejor restaurante del mundo). La zaragozana estudió en la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona (ESHOB) convirtiendo su pasión por el vino en su profesión. Fue elegida Mejor Sumiller de España 2013. Puedes seguirla en su cuenta de twitter @pilar_cavero.
Guillermo Cruz, sumiller en el Restaurante Mugaritz de San Sebastián (dos estrellas Michelin y cuarto mejor restaurante del mundo). Advanced WSET (Wine & Spirit Education Trust), Escuela española de Cata, 3º clasificado en el Concurso de Mejor Sumiller de España 2013 y campeón del primer concurso Wine&Win. Para este aragonés la clave de un buen vino es que tenga alma. Twitter: @guille_sumiller.
Juan Luis García, desde diciembre de 2012 sumiller en el Restaurante Casa Marcial (dos estrellas Michelin) en Asturias. En Febrero de 2013 realizó un Staff en el Restaurante Quique Dacosta (3 Estrellas Michelín) como ayudante de Sumiller. Durante su trayectoria ha trabajado como Maitre-Sumiller en varios restaurantes, entre ellos el prestigioso Restaurante Casablanca-El Taller, junto con el que ha sido Campeón del Mundo de la 4ª Copa Jerez en el año 2011. Su Twitter @Sumillermurcia
Juanma Terceño, tras trabajar en varios restaurantes como Maitre-Sumiller se convirtió en Sumiller y Jefe de Sección de Bodega de MAKRO de Alcalá de Henares, con más de 1.000 referencias de vinos nacionales e internacionales. En la actualidad es sumiller en González Byass y es, entre otras cosas, vicepresidente de la AMS (Asociación Madrileña de Sumilleres). Twitter: @juanma74tm
José Antonio Navarrete es sumiller desde 2007 en el Quique Dacosta Restaurante de Denia (tres estrellas Michelin) y Premio Nacional de Gastronomía como Mejor Sumiller. Gran enamorado de su profesión, para él: “El vino se ha convertido en el sueño de mi vida, y mi vida es un sueño del que no me gustaría despertar”. Premiado como mejor sumiller de la Comunitat Valenciana en 2011, ha sido también sumiller en restaurantes como San Celoni (Madrid) o Casa Alfonso (Alicante).
Raúl Igual es propietario del Restaurante Yain de Teruel, uno de los mejores restaurantes de Aragón. En 2010 fue galardonado como Mejor Sumiller de España. Con gran inquietud formativa obtuvo con distinción el Nivel 2 del Certificate in Wine and Spirits WSET en el 2005 en Londres y actualmente está estudiando Advanced Level Court Masters Sommeliers. Tampoco hay que olvidar su experiencia en el Restaurante el Bulli durante 2005/06. Puedes seguirlo en @yainrestaurante.
José Luis Paniagua es desde hace dos años el jefe de sumilleres del Restaurante Atrio Relais & Chateaux (Cáceres), poseedor de 2 estrellas Michelín y con una de las mejores bodegas del mundo. Tras estudiar en la WSET en Londres y graduarse en el Consell Interprofessionel du Vin du Burdeaux, empieza su meteórica carrera profesional como sumiller en el prestigioso crucero Queen Mary II. Después volvería a Londres para trabajar en el hotel Ritz, y posteriormente en el equipo de sumilleres del Restaurante Mugaritz.
Josep Roca es uno de los tres hermanos Roca, jefe de sala, sumiller y copropietario de El Celler de Can Roca, el mejor restaurante del mundo y poseedor de tres estrellas Michelin. Posee innumerables premios, como el Premio Nacional de Gastronomía como mejor sumiller el año 2010 y el Gueridón de Oro 2013. Es el encargado de la selección de los vinos de la bodega del restaurante con más de 2.600 referencias. Para Josep Roca: “El sumiller, más allá del servicio del vino, es la mente líquida del restaurante”. Twitter: @JosepPituRoca
Y en esta lista, a pesar de ser tachados como parte interesada, nos gustaría incluir a Javier Gila, sumiller en el restaurante Aldaba en Madrid, nuestro restaurante. La trayectoria de Gila está colmada de premios en reconocimiento a su experiencia profesional. Además, desde 2012 es el Presidente de la Asociación Madrileña de Sumilleres. Su paso por los mejores hoteles (Villa Magna o Ritz), restaurantes (Bohío y Grupo Paradis) y locales del país (Bodegas Freixenet y Lavinia) han forjado de manera muy sólida la personalidad de este canario, para quien las principales cualidades que debe tener un sumiller son la “humildad, la buena memoria y ser consciente de que nunca se deja de aprender”. Puedes seguirlo en su cuenta de twitter @Javier_Gila.
Por último incluir en esta primera selección a Ferran Centelles, quien trabajó como sumiller en elBulli durante 13 años hasta que el restaurante cerró. Fue Mejor Sommelier de España 2006 (Trofeo Ruinart) y en 2011 se alzó con el Premio Nacional de Gastronomía. El sumiller catalán sigue ligado a Ferrán Adriá con elBulli Foundation. Es catador en los premios DWWA (Decanter), cofundador de wineyssocial y colaborador de Outlook Wine y 7canibales.com. Muchos de sus nuevos proyectos van enfocados a la comunicación y a acercar el mundo del vino a la gente. Puedes ver lo que se dice de él en twitter en este enlace. Hasta aquí esta primera lista de los mejores sumilleres de España, que además puedes encontrar en Internet a través de sus redes sociales o espacios especializados. Te invitamos a que nos propongas tus nombres para la próxima selección.
Fuente y opinión de: www.restaurantealdaba.es