Vinos orgánicos en el hotel Palafox

El día 16 de noviembre tuvimos la suerte de poder contar con el ingeniero agrónomo y enólogo de la bodega Puerta del Viento de la D.O Bierzo. Nos habló de vinos sin sulfitos y de lo que esto supone,  de la elaboración de vinos naturales sin ningún  tratamiento  más alla  del cariño y el cuidado permanente de las vides y sus frutos.

Probamos cinco vinos: dos mencías  de la bodega Puerta del Viento, una de 2012 y otra de 2014, una  garnacha   de la bodega Amice finca Masatrigos 2014, un ecléctico verdejo de 2012 con nombre Issé 2 vignerons, elaborado por Microbiowines y un monastrell de las bodegas Volver de Jorge Ordoñez.

Amice Masatrigos

Amice finca Masatrigos 2014

Monovarietal de la uva garnacha, aragonesa, procedente de la Finca Masatrigos, que presume de suelos con composición arcillosa calcárea, dotados de salinidad y bajo rendimiento.

Tras la vendimia, cinco días dedicados a la fermentación con diez jornadas de maceración y permanencia sobre lías hasta dos días antes de proceder al embotellado.

Vino que acredita permanencia en depósitos de acero inoxidable, y que da en copa parada una pincelada cromática picota con reflejos púrpura y grana. En nariz tenemos recuerdos de fruta roja madura, golosa y fresca, con algunas notas de pétalos rojos,  piruletas de cereza y  regaliz rojo. Boca que arranca con buen punto goloso. Equilibrado, con una estructura media alta, y una frescura frutal que llega al corazón de nuestros sentidos. Se vive la fruta madre, es divertido y refrescante. Franca virtud de persistencia y prolongación, con la retronasal que arranca con evocaciones de fresón, cereza, frambuesas y arándanos. Sabrosa garnacha, con la jugosidad por bandera, que finaliza con un punto balsámico que alarga su capacidad descriptora.

 

Puerta del Viento mencia 2014

Puerta del Viento 2014

Mencia 100%. Edad del Viñedo 80 a  100 años cultivo tradicional en vaso. Viticultura ecológica.

Fermentación parcial en barrica de roble de la uva pisada. Uso de levaduras autóctonas. No contiene sulfitos añadidos ni ningún otro tipo de aditivo ni coadyuvante. Vino clarificado de forma natural. No ha sido filtrado.

Rojo picota con ribete violáceo. Potente aroma primario de fondo mineral y aromas secundarios de frutos rojos con recuerdo de violetas. En boca es un vino sólido con cuerpo, amplio, firme y sabroso. Persistente y especiado en retronasal.

issé

Issé 2012

Tinaja, 100% Verdejo, viñedo prefiloxérico, viña plantada en 1868 en Nieva, sobre un suelo muy pobre de arenas silíceas y canto rodado a una altitud de 915 metros. Superficie 0,58 ha. Retomando la tradición de los abuelos y de esta zona, nace este vino.

Issé es el resultado de meter mosto con una alta turbidez, en tinajas de barro. Con la mínima intervención la fermentación se desarrolla de manera muy lenta, controlada gracias a la temperatura de la cueva de El Parral (11º a 14º). La fermentación dura varios meses, pasado este tiempo, la tinaja se tapa para su crianza. El vino permanece en contacto con el barro durante 11/12 meses, pasado este tiempo se deja otros 10/12 meses en un depósito de inoxidable y se procede al embotellado.

Producción 780 litros

 

puerta-del-viento-2012

Puerta del Viento 2012

Mencía 100 %. Edad del viñedo: Cepas de más de 80 años. Uva procedente de viñedo ecológico en conversión. Produciión 1800 botellas.

Rojo cereza con ribete violáceo.  Potente intensidad aromática marcada sobre todo por aromas primarios minerales propios de la Mencía vieja acompañado de intensos aromas de ciruela. En boca es una mencía elegante, combinado de frutas de hueso y notas de humo con ligeras notas lácticas. Presentando la gran tipicidad propia de los terruños bercianos.

 Vendimia realizada  en cajas de 15 – 18 kg.  Selección de uva en el viñedo durante la vendimia y en la bodega posteriormente. El encubado se realiza en un depósito de acero inoxidable sin control de temperatura, realizando un bazuqueo manual para una perfecta extracción de color.  No se adicionan levaduras, ni enzimas, ni taninos, ni por supuesto sulfitos. Una vez finalizada la fermentación alcohólica y maloláctica el vino es introducido en barricas y gracias a la acidez natural, bajo pH y a la protección del tanino de la barrica, el vino se mantiene sin la adición de sulfitos añadidos durante toda la fase de crianza. El tiempo de permanencia en barrica del Puerta del viento 2012 fue de 8 meses. Posteriormente se clarificó en barrica y se procedió al embotellado.

 

tarima organico

Tárima orgánico 2012

Elaborado 100% con la variedad Monastrell.  Los viñedos utilizados para el Tarima Orgánico fueron plantados entre 1992 y 1997 en sistema de vaso, proceso totalmente natural, y sin riego. Los suelos son áridos y generalmente muy pobres en materia orgánica, con rocas calcáreas en la superficie proporcionando un alto nivel de calcio y cal. Esta piedra es la principal característica del suelo y constituye la roca madre. Estas propiedades del terreno permiten que estos viñedos puedan sobrevivir en pie franco (sin injertar).

Tiene un color púrpura opaco. En nariz muestra una  mezcla de arándanos y frambuesas con un toque de tiza triturada. Con cuerpo e increíblemente concentrado, sabroso y opulento, que llena la boca.

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s