I Concurso de Sumilleres Salón Gusto Mudéjar

El pasado 4 de abril se celebró el primer concurso de sumilleres Salón Gusto Mudéjar en el Palacio de Congresos de Teruel.

En esta primera convocatoria participaron siete sumilleres provenientes de toda España.

Se comenzó la jornada con un exigente examen teórico de 54 preguntas en el cual no sólo se preguntó  sobre vino,  también sobre aguardientes y licores , quesos, cervezas, tés, etc. Además se pidió una pequeña redacción en inglés y/o francés describiendo las funciones de un sumiller.

Tras la prueba teórica, los responsables de Bodega Quinta Mazuela presentaron y cataron con su enóloga Silvia Tomé  algunos de sus vinos junto con los concursantes.

Una vez  calentada la náriz comenzaron la prueba práctica de descripción organoléptica de dos vinos , uno blanco y otro tinto. Se eligió para esta prueba un Taittinger Comtes de Champagne Blanc de blancs 1998 y Les Pagodes de Cos 1996. Los aspirantes además de realizar la descripción cualitativa de los productos debían recomendar un plato para acompañarlo y valorar económicamente cada vino.

Inmediatamente a la finalización de esta prueba el enólogo Jesús Artajona, de bodegas Enate, impartió una cata magistral de algunos de sus vinos.

La mañana terminó con una comida en la parador para el jurado y los concursantes.

Ya por la tarde se celebró la final en la que participaron los tres concursantes que habían obtenido mejores notas en los exámenes de la mañana.

El examen se realizó de forma individual y consistío en una concatenación de pruebas. Inicialmente tenían que catar dos vinos ante un jurado y adivinar cuatro bebidas a través del gusto, vista y olfato. Pasaban a buscar errores en una carta de vinos. Después tenían que aconsejar bebidas ante la entrega por parte del jurado de un menú completo. Trás estas recomendaciones escogían un vino y procedían a decantarlo ante los expertos para terminar abriendo una botella de cava en formato magnun debiendo servirla completa en una sola pasada en 16 copas.

Para la prueba práctica de cata se selecciono un Sauternes y un tinto con crianza del Bajo Aragón de  la zona de Cretas.

Para el reconocimiento de bebidas se eligió un Sake, un Amaro siciliano, un brandy del Penedes y un Benedictine.

El ganador de esta primera edición fue el ilicitano Rafael Reyes alías Chencho, sumiller de «La Masía de Chencho» .

Aquí os dejo un video en el cual Raúl Igual, mejor sumiller de España 2010, explica como funciona el concurso.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s