Campeonato Nacional e Internacio​nal de Baristas en Zaragoza

Los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre, el Hotel Híberus de Zaragoza será el escenario para la celebración de los Campeonatos Baristas Fórum 2011. La Asociación Cultural de Baristas de Aragón (ACBA) junto con el Fórum Cultural del Café, ha sido la encargada de organizar el VI Campeonato Barista Nacional y la III Gran Final de Andorra, España y Portugal.

Final Nacional: jueves día 1 de diciembre, de 10.30 a 17.00 horas, subirán al escenario los primeros clasificados de los Campeonatos

Autonómicos de Aragón, Extremadura, Cantabria, Canarias, Valencia, Andalucía, Navarra, La Rioja, Euskadi, Asturias, Galicia, Castilla-León, Murcia y Cataluña, competirán por una plaza en la Final Internacional entre España, Andorra y Portugal que tendrá lugar el día 2 de diciembre.

Final Internacional: 2 de diciembre, entre las 14.00 y las 17.00.

Las entregas de premios de ambas categorías -Nacional e Internacional- se producirán el jueves y el viernes de 19.30 a 20.30 horas

En el concurso, los baristas deberán demostrar sus habilidades en la preparación de cafés espressos, cappuccinos decorados y bebidas de creación propia con y sin alcohol.

Los participantes deberán preparar en 16 minutos 4 espressos, 2 cappuccinos arte, 2 bebidas especialidad sin alcohol con la base del espresso y 2 bebidas especialidad con alcohol con la base del espresso.

Dos jueces Técnicos, dos Sensoriales, dos de Control, un Juez Líder y un Juez Coordinador supervisaran estos Campeonatos.

Más información:

En la mayoría de los casos, la preparación de café en la hostelería queda limitada a los típicos cafés espressos, cortados, manchados y cappuccinos. Desde hace unos años, sin embargo, ha surgido un movimiento que apuesta con fuerza por el arte en el café y propone como alternativa a las preparaciones clásicas, otras más trabajadas, como cappuccinos decorados con flores, corazones, u otras formas dibujadas con leche emulsionada, o simplemente, tazas perfectas de espresso.

Quienes integran este movimiento son auténticos profesionales en la materia, a los que se les puede exigir la perfección en la elaboración de estos preparados. No solo tienen conocimientos superiores en relación a la preparación del café, sino que, además conocen en profundidad el producto, en sus diferentes facetas, orígenes, mezcla y tueste.

A este grupo de profesionales se les llama Baristas. Seguramente, esta no sea la palabra más acertada para el mercado español, pero debemos usarla, ya que es la aceptada a nivel mundial.

El movimiento Barista surgió en el año 2000, cuando un grupo de amigos de los países escandinavos quisieron dar a conocer al mundo sus inquietudes cafeteras. Para hacerlo, organizaron el primer Campeonato Mundial especializado en la preparación y servicio de café, que se celebro en Montecarlo con un éxito espectacular.

En España fue Fórum Cultural del Café quien en el 2006 creo y registro el Campeonato Nacional de Baristas. Esta entidad sin ánimo de lucro, está integrada tanto por profesionales del sector como por amantes de este aromático producto, siendo su principal objetivo trabajar para fomentar el conocimiento del café de calidad en nuestro país. Este tipo de competición, muy popular en el resto de Europa, especialmente en los países nórdicos y Estados Unidos, pretende prestigiar la profesión del barista e incrementar el consume de café, a través del servicio de bebidas de mayor calidad y valor añadido.

 

Fuente: Arturo Gastón Comunicación
Anuncio publicitario

El fotógrafo. Marzo

En esta ocasión es traiga unas foticos de un paisano maño. Su nombre Jesús Diaz Bardaji, su alter ego Bardaxi. Sus fotografías son una orgía, perfectamente organizada, de contrastes y colores. Si veis su galería notaréis enseguida un estilo propio en el procesado de las imágenes así como la calidad en la composición.

Os pongo unas cuantas fotos y os recomiendo que paséis a verlo por Flickr.

Gracias por tus fotos Bardaxi.

El fotógrafo

Me gustaría, cada cierto tiempo, nombrar a un fotógrafo, profesional o aficionado, del que me haya impactado su obra.

Para comenzar esta sección he elegido a Carlos Palomeque, colega de Flickr y habitual de mi grupo HDR Zaragoza.

Sobre él os puedo  decir, en el apartado humano, que es madrileño de nacimiento y que reside en Benidorm. Por el lado fotográfico apuntaros que tiene un sexto sentido para la composición y que en el uso de  la técnica HDR es sobrio, sin histrionismos en el color.

 Os recomiendo que ademas de los HDR´s que os pongo veáis el resto de sus fotos, realmente merecen la pena.

 

Altea. Comunidad Valenciana

 

Puerto de Altea. Comunidad Valenciana

 

 

Quería dar las gracias a Carlos Palomeque  por compartir sus fotos con nosotros.