LARIOS 12, MEDALLA DE PLATA SUPERIOR EN EL IWSC

El International Wine & Spirit Competition (IWSC) es uno de los certámenes de espirituosos más prestigiosos del mundo

Madrid, 1 de agosto de 2014.- Larios 12 ha logrado una Medalla de Plata Superior –Silver Outstanding Medal- en el International Wine and Spirit Competition, uno de los certámenes de vinos y espirituosos más destacados del panorama mundial, que este año alcanza su 45º edición. Sus notas a cítricos, flores, cilantro, enebro, especias y chocolate negro han hecho de Larios 12, según el jurado, merecedora de esta distinción que supone un reconocimiento internacional a su calidad.

Los miembros del jurado del IWSC han considerado que Larios 12 presenta “una explosión de notas cítricas en nariz, que recuerdan a la fruta recién pelada”. Sus cítricos del Mediterráneo “se perciben también a través del gusto, con toques a flores y cilantro, acompañados de un acabado a enebro seco, toques de especias y chocolate negro”. Todo ello le ha valido a Larios 12 la Medalla de Plata Superior en esta competición internacional.

Livinia Stuyck, marketing manager de Larios, se ha mostrado orgullosa por “el reconocimiento a la calidad de Larios 12 en un certamen tan prestigioso como el IWSC”. Stuyck ha recordado que “la esencia mediterránea, reflejada no solo en su espíritu, sino también en su proceso de elaboración, es lo que caracteriza a la familia Larios”.

Larios 12 es una ginebra premium nacida de una combinación de 12 especies botánicas extraídas directamente de la naturaleza. Su proceso de elaboración cuenta con cuatro destilaciones iniciales y una quinta especial incorporando la delicada flor de azahar. El resultado es una ginebra intensa, con un sabor complejo, refrescante y un aroma exótico. A los aromas propios de la ginebra -con las bayas de enebro salvaje, el cilantro, la nuez moscada y la raíz de angélica-, se unen cítricos frescos del Mediterráneo, como el limón, la naranja, las naranjas amargas, dos tipos de mandarina, pomelo y lima.

Fundado en 1969, el IWSC fue el primer concurso de este tipo creado para buscar, premiar y promover los mejores vinos, espirituosos y licores del mundo. Desde entonces, su prestigio ha ido en aumento, gracias a su proceso de evaluación, dividido en dos etapas: catas a ciegas y análisis técnico. El jurado está formado por expertos, consumidores, sumilleres, profesores y reconocidos periodistas del sector, que valoran las propuestas recibidas de cerca de 90 países de todo el mundo.

Anuncio publicitario